panorama

Las academias de ciencias de 11 países piden al G-8 responsabilidad y medidas efectivas frente al cambio climático

0
Las academias de ciencias del Reino Unido, Francia, Rusia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Italia y Canadá, junto a las de Brasil, China e India –tres grandes emisores de gases de efecto invernadero– han hecho pública una declaración en la que alertan de la necesidad de tomar medidas efectivas para frenar el cambio climático. Es más que probable que siga habiendo científicos que, a estas alturas, minusvaloren los riesgos derivados del cambio climático con el argumento de que faltan pruebas científicas. Pero no es menos cierto que son una minoría decreciente a la que cabría calificar de irresponsable.

Las academias de las ciencias de los 11 países del mundo que más gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera han hecho pública una declaración que trata de ser una llamada a la responsabilidad, y que está especialmente dirigida a los líderes del G-8 que se reúnen en Escocia el próximo mes. “El conocimiento científico del cambio climático es ahora suficientemente claro como para justificar que las naciones tomen medias apresuradamente”, se dice en el documento hecho público el martes pasado.

Los científicos advierten que “el retraso en las actuaciones aumentará el riesgo de que se produzcan efectos medioambientales adversos que, probablemente, conllevarán un gran coste”. Para el presidente de la británica Royal Society, Lord May, “está claro que los líderes mundiales, incluido el G-8, no pueden utilizar más las incertidumbres acerca de algunos aspectos del cambio climático como una excusa para no emprender acciones urgentes para cortar las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Lord May también dijo que “la actual política estadounidense sobre cambio climático está equivocada”. Y recordó que los esfuerzos asumidos por los países que han ratificado Kioto pueden quedarse en nada si EEUU sigue mirando hacia otro lado. Según cálculos de la Royal Society, el 13% de aumento de las emisiones de EEUU entre 1990 y 2002 es ya superior a la reducción que se logrará si el resto de los países del Protocolo de Kioto cumple sus objetivos.

Todo parece indicar que el primer ministro británico Tony Blair dedicará al cambio climático una atención preferente en la cumbre del G-8. Motivado, sin duda, por afirmaciones como la del presidente de la Royal Society. “Nunca antes nos hemos visto ante una amenaza global así, y si no empezamos a tomar medidas efectivas ahora será mucho más duro parar el tren, que está acelerándose”.

Más información:
www.royalsoc.ac.uk/document.asp?id=3222

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).