panorama

La venta de energías renovables y cogeneración se ha multiplicado por 10 y su precio ha caído un 11% entre 1993-2003

0
La venta anual de energía procedente de fuentes renovables y de cogeneración se ha multiplicado por más de 10 entre el periodo 1993-2003 en España, mientras que su precio de venta ha descendido un 11%, según datos del informe de Ventas de Energía del Régimen Especial en España elaborado por la Comisión Nacional de Energía (CNE). En concreto, las ventas de energía del Régimen Especial alcanzaron los 42.139 gigavatios (GWh) en 2003, con una potencia instalada de 14.903 megavatios (MW), mientras que esas cifra se reducen en 4.014 GWh y 1.582 MW en 1993, ejercicio en el que el precio medio de venta fue de 6,905 céntimos de euros por kilovatio hora , frente a los 6,138 que se lograron en 2003.

Por comunidades, en la actualidad el precio más bajo corresponde a Cantabria (5,208 céntimos de euros por kilovatio hora), seguida por Asturias (5,208), Murcia (5,777) y Andalucía (5,932). En el extremo opuesto se sitúan Extremadura (7,266), La Rioja (6,693), País Vasco (6,597) y Castilla-La Mancha (6,458). Tanto Madrid (6,022) como Cataluña (6,027) mantienen un precio similar y por debajo de la media nacional (6,138).

En el reparto de potencia instalada, Galicia, con 2.726 MW se encuentra a la cabeza, al igual que en el ranking de ventas, con 6.770 GWh vendidos en 2003. Por detrás en potencia instalada se sitúan Aragón (1.720 MW) y Cataluña (1.707), si bien la Comunidad catalana ocupa el segundo puesto en ventas (6.008 GWh) y la aragonesa baja al cuarto en ventas (4.489 GWh), por detrás de Andalucía (5.536 GWh vendidos con 1.178 MW de potencia instalada).

Asimismo, Extremadura les sigue con 73 GWh vendidos y 32 MW de potencia instalada), La Rioja (687 GWh y 343 MW) y Asturias (1.136 GWh y 350 MW ). La Comunidad de Madrid se encuentra también entre las que menos venden y producen, 1.177 GWh vendidos con 404 MW de potencia instalada.

El fuerte desarrollo durante la última década de las energías renovables en España, será uno de los temas centrales que se abordarán en la feria internacional y de medio ambiente 'Genera 2005', que organiza IFEMA entre el 23 y el 25 de febrero, al igual que el aprovechamiento de este tipo de energías para uso doméstico.

Más información:
www.cne.es/novedades.html

Tags: Renovables
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).