La Junta de Andalucía ha dado luz verde con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable a 12.000 MW renovables de un total de 16.200 megavatios presentados en 500 expedientes. El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha señalado que "a los 9.500 MW con los que ya contamos en Andalucía, esto conllevarán una inversión asociada de alrededor de 12.000 millones y la creación de 30.000 empleos solo en la fase de construcción". Además, Jorge Paradela ha apuntado que estas cifras se corresponden solo con los proyectos que tramita la Junta de Andalucía, que son aquellos que cuentan con una potencia inferior a 50 MW, ya que los proyectos con potencia superior le corresponden al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de los que la Junta no aporta datos.
De los 9.500 MW de potencia instalada renovable en la comunidad andaluza, el 41,2% del total se corresponde con plantas fotovoltaicas, "superando en 2022 por primera vez a la capacidad eólica como primera fuente de generación verde instalada en Andalucía", según añade el propio consejero. Y más de la mitad de la electricidad generada en la comunidad (en concreto, el 54%) procede ya de fuentes renovables. El objetivo andaluz marcado pasa por cubrir el 75% de las necesidades eléctricas en la región mediante generación sostenible.