panorama

Invertir a favor de la conservación de lo Ambiental, el progreso Social y la justa Gobernanza

La inversión ASG se posiciona contra la "moda" del belicismo en el Día Internacional de la Madre Tierra

0
El Fondo Europeo de Bioeconomía Circular (ECBF) ha difundido hoy un comunicado, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, en el que se posiciona en el debate sobre las inversiones ESG (environmental, social and governance) y aboga por las "perspectivas a largo plazo" que vayan más allá de las "tendencias bursátiles" cortoplacistas. El European Circular Bioeconomy Fund (ECBF) es un fondo de capital riesgo privado dedicado a promover la bioeconomía y la economía circular. Creado por la Comisión Europea, el ECBF invierte en "empresas europeas pioneras que impulsan la transición de una economía basada en los combustibles fósiles a una economía de base biológica".
La inversión ASG se posiciona contra la "moda" del belicismo en el Día Internacional de la Madre Tierra

El Fondo Europeo de Bioeconomía Circular (European Circular Bioeconomy Fund) explicita en el comunicado que ha difundido hoy que "las inversiones sostenibles no son una tendencia pasajera, sino una necesidad económica y ecológica". Lo hace "ante el debate actual sobre el supuesto fin de la moda de los criterios ESG y el reciente auge de las acciones del sector armamentístico". Las inversiones en empresas innovadoras que sustituyen las materias primas fósiles por alternativas renovables, descarbonizan las cadenas de valor y desarrollan soluciones circulares para la industria y el consumo "son más relevantes que nunca -explican desde el ECBF-, aunque no aparezcan a diario en los titulares de la bolsa". En ese sentido, el Fondo ECBF, que presume de ser "el primer fondo de capital riesgo de Europa centrado en la economía circular de base biológica y la bioeconomía", asegura está viendo confirmada su estrategia. "Quienes afirman hoy que la burbuja verde ha estallado confunden la dinámica del mercado a corto plazo con los procesos de transformación a largo plazo", ha dicho Michael Brandkamp, socio director del ECBF. "La bioeconomía -añade- apenas está desarrollando todo su potencial, tanto ecológico como económico".

Brandkamp aboga en todo caso por la transparencia, como solución -advierte- contra el "greenwashing" (lavado de imagen -en clave verde- con el que ciertas empresas quieren presentar como respetuosas con el medio ambiente sus marcas). "El greenwashing ha dañado la confianza en las inversiones sostenibles, lo cual supone un reto, pero también una misión". En ese sentido, el socio director del Fondo de la Comisión Europea apela a la formulación de "normas claras" y "efectos medibles". Las inversiones en modelos de negocio sostenibles -considera- son una "palanca decisiva para combinar la innovación industrial con la protección del clima". Desde el Fondo también apelan a "una mayor conciencia de que la verdadera sostenibilidad requiere tiempo, valentía y capacidad de innovación".

Michael Brandkamp, socio director del ECBF: "el Día Internacional de la Madre Tierra es una llamada de atención mundial para que por fin se consideren conjuntamente la actividad económica y los límites del planeta. La inversión verde no es un símbolo, sino una herramienta para hacer medible el cambio real (...). La bioeconomía no es un proyecto idealista, sino un sector económico con futuro y con un impacto real. Cada día vemos cómo nuestras empresas socias establecen nuevos patrones para la gestión sostenible, desde los envases de origen biológico hasta la química neutra en carbono"

El Fondo Europeo de Bioeconomía Circular (ECBF) es un fondo de capital riesgo privado dedicado a promover la bioeconomía y la economía circular. Creado por la Comisión Europea, el ECBF invierte en empresas europeas pioneras que impulsan la transición de una economía basada en los combustibles fósiles a una economía de base biológica. El fondo se centra en empresas en fase avanzada que presentan un alto potencial de innovación, un impacto sostenible y una rentabilidad atractiva. El ECBF se fundó en 2020 y gestiona 300 millones de euros. Está gestionado por Hauck & Aufhäuser Funds Services SA en Luxemburgo y asesorado por ECBF Management GmbH en Alemania.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).