El encuentro, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha sido aprovechado por los representantes de la Fundación Renovables para transmitir a la ministra su "satisfacción por el posicionamiento y la intención política del Ejecutivo a favor de un cambio en el modelo energético actual, teniendo al Plan Nacional Integrado (PNI) de Energía y Climacomo excelente y favorable punto de partida". El presidente de la Fundación, Fernando Ferrando, y el vicepresidente, Sergio de Otto han felicitado así mismo a la ministra por "el buen camino y los grandes pasos" dados a favor de la transición energética "en comparación con la pasividad inoperante del anterior gobierno", y han expresado también "la urgencia de hacer efectiva una declaración de emergencia climática a nivel nacional y las oportunidades derivadas de dicha declaración, englobando acciones para el cambio a un modelo más eficiente y autónomo".
Para la materialización y consecución de dichas oportunidades, la Fundación Renovables ha propuesto (1) la aprobación de un Pacto de Estado de Energía y Cambio Climático, "situando a la transición energética en el centro del marco legislativo", y (2) la creación de una Vicepresidencia de Transición Ecológica. Además, Ferrando y Otto han trasladado a la ministra las propuestas que plantea la Fundación en su último informe -Escenarios, políticas y directrices para la Transición Energética- con el fin de "enriquecer el PNI de Energía y Clima y progresar en sus objetivos, entre las que destacan un aumento en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030".
En el transcurso de la reunión -informa la Fundación-, también se ha hablado sobre la necesidad de impulsar una actuación decidida sobre la demanda y aumentar la electrificación "como elemento básico para una mejora en la calidad del aire de las ciudades". Ferrando y Otto han instado a la ministra por otro lado a mejorar sustancialmente el plan de rehabilitación energética de edificios "en base a una Modificación de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local", y, de manera complementaria, a apostar por la movilidad "desde un criterio compartido y de servicio público, que suponga una mejora cualitativa y real del aire de las ciudades".
Según reza el comunicado que ha difundido la Fundación Renovables, "las dos partes se han mostrado coincidentes en la necesidad y las ventajas de acelerar el autoconsumo, puesto que actualmente existe una situación de desarrollo favorable para un aumento sustancial de dicha tecnología pese a los temas pendientes en el ámbito regulatorio; y en el establecimiento de una tarifa transparente de cara a los consumidores, con una señal precio de la energía que permita un aumento de la eficiencia energética y evidencie el reparto de costes entre los distintos tipos de consumidores".
Escenarios, políticas y directrices para la Transición Energética (Fundación Renovables)