La instalación -explican desde Sercobe- representa "un paso significativo en nuestra misión conjunta de proporcionar equipos de alta calidad para la formación en energías renovables, contribuyendo así al desarrollo educativo y profesional en la región". El centro de FP de Costa de Marfil destinatario de los equipos es el Centre de Formation Professionnelle Avancée en Énergies Renouvelables de Yopougon. Edibon es una empresa madrileña que diseña y fabrica equipos de enseñanza técnica e investigación en el campo de la ingeniería. Fundada en 1979, fabrica y exporta a 150 países. Sercobe es la Asociación Nacional española de Fabricantes de Bienes de Equipo, y su objetivo es "defender los intereses de los fabricantes de bienes de equipo y facilitar la conexión y la colaboración entre los diferentes agentes que conforman el marco industrial de nuestro país".
Los equipos instalados en el Centre de Formation Professionnelle Avancée en Énergies Renouvelables de Yopougon son los siguientes.
• Equipo de Energía Solar Fotovoltaica Controlado desde Computador (EESFC). Este equipo permite a los estudiantes aprender sobre la conversión de la luz solar en electricidad y comprender los principios detrás de la energía fotovoltaica.
• Equipo de Energía Solar Térmica Controlado desde Computador (EESTC). Esta unidad proporciona conocimientos sobre la recolección y utilización de energía solar térmica, un componente esencial para la sostenibilidad energética.
• Equipo de Proceso de Biomasa Controlado desde Computador (EBMC). Los estudiantes pueden explorar la conversión de biomasa en energía, lo que les ofrece una visión práctica sobre las energías renovables y su potencial en el desarrollo sostenible.
• Equipo de Proceso de Biogas, Controlado desde Computador (EBGC). Este equipo enseña a los alumnos cómo transformar residuos orgánicos en biogás, un recurso valioso que promueve la economía circular.
Además, Edibon ha instalado en el centro de FP marfileño una Unidad AEL-KNX con varias de sus aplicaciones. "Esta unidad -explican desde Sercobe- representa una oportunidad única para que los estudiantes, docentes y profesionales de la automatización se adentren en el desarrollo de proyectos de automatización de edificios KNX, la interconexión de dispositivos KNX y la programación utilizando la herramienta de software ETS".
Entre las aplicaciones más destacadas de la Unidad AEL-KNX, Sercobe menciona las siguientes
• Aplicación de Formación en Control de Iluminación KNX (AEL-KNX-LIC): Ofrece formación sobre cómo implementar y gestionar sistemas de control de iluminación eficientes y sostenibles.
• Aplicación de Formación en Control HVAC con KNX (AEL-KNX-HVAC): Los estudiantes aprenden a gestionar sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, contribuyendo a la eficiencia energética en edificios.
• Aplicación de Formación en Control de Seguridad con KNX (AEL-KNX-SFC): Esta aplicación abarca aspectos cruciales como la protección contra incendios, intrusiones y inundaciones, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de la seguridad en la automatización de edificios.
Todos estos equipos son operados a través del sistema scada (sistema para la adquisición de datos y control) de Edibon, "lo que hace -explican desde Sercobe- que la formación sea mucho más práctica y accesible para los estudiantes". La integración del sistema scada de Edibon permite simular escenarios del mundo real, brindando a los alumnos "una experiencia de aprendizaje inmersiva que potencia sus habilidades y conocimientos en el campo de las energías renovables y la automatización".
La obra de instalación, que ha sido ejecutada por la empresa, también española, Espina, ha sido promovida por la Asociación Nacional española de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe).