El Grupo Enercoop participa estos días en Pescara (Italia) en la reunión de expertos del proyecto europeo Coalescce. Invitada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), la compañía cuya empresa matriz es la Cooperativa Eléctrica de Crevillent expondrá su modelo de comunidad energética local. Según explica el director general del Grupo, el ingeniero Joaquín Mas, Enercoop mostrará, basándose en su experiencia en Crevillent, “las posibilidades de desarrollo de las comunidades ciudadanas de energía y sus propuestas para fomentar las instalaciones de autoconsumo colectivo en el entorno urbano. Primero, como mecanismo para reducir la factura energética de los hogares y, en segundo término, como alternativa para aumentar la participación de las fuentes renovables en el ámbito local”.
El director de Operaciones de Enercoop, José García, ha participado este fin de semana en ese foro europeo en el que se debaten las medidas adecuadas para que el consumidor final adquiera cada vez mayor poder para decidir cómo y cuándo consumir su energía, que además podrá autosuministrarse. “Crevillent -ha apuntado García- presenta ante los socios de Coalescce su modelo de democratización de la energía a través de las comunidades energéticas locales. En este sentido, el Grupo Enercoop -ha añadido el director de Operaciones de la cooperativa- es un agente de referencia en la Unión Europa y puede exportar sus buenas prácticas a otros países del entorno".
Siete países europeos
El proyecto europeo Coalescce, en el que participa el Ivace como referente en España así como entidades de Gran Bretaña, Italia, Alemania, Bulgaria, Rumanía y Hungría, trata de potenciar las iniciativas e instalaciones basadas en la producción energética local mediante fuentes renovables, con el fin de reducir las emisiones de carbono, aumentar la seguridad energética fomentando la autoproducción y abordar la pobreza energética mientras se impulsa el “Crecimiento verde”.