panorama

La bajada de los impuestos a la electricidad reduce en cuatro meses en 2.233 millones de euros los ingresos de Hacienda

0
Las medidas dirigidas a rebajar el precio de la electricidad han mermado en más de 2.200 millones de euros, en solo cuatro meses, los ingresos del estado. Según el último Informe Mensual de Recaudación Tributaria (correspondiente al mes de abri), en abril estas medidas supusieron una pérdida de 333 millones, 144 en el IVA y 189 en el Impuesto sobre la Electricidad. En lo que va de año los menores ingresos se cifran en 2.233 millones y, desde que se pusieron en marcha las medidas, la pérdida recaudatoria suma un total de 3.838 millones de euros.
La bajada de los impuestos a la electricidad reduce en cuatro meses en 2.233 millones de euros los ingresos de Hacienda

Las medidas en materia tributaria aprobadas por el Gobierno para atajar la subida de la electricidad han ocasionado una reducción de 3.828 millones de euros en la recaudación desde su puesta en marcha el año pasado hasta abril. Así se desprende del informe mensual de recaudación tributaria correspondiente al mes de abril y publicado este lunes por la Agencia Tributaria, en el que se recoge el impacto de la rebaja de los tipos en la electricidad aprobada por el Gobierno, que se ha prorrogado hasta el 30 de junio. Solo en los cuatro primeros meses del año, las medidas fiscales para atajar la escalada del precio de la electricidad supusieron -informa Europa Press- una reducción de ingresos de 2.233 millones, de los que 1.196 millones corresponden a la rebaja de tipos impositivos y 1.037 millones, a la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica.

En cuanto a la rebaja de tipos, el impacto en las cuentas públicas en los cuatro primeros meses del año fue de 515 millones menos, por la bajada del tipo del IVA desde el 21% al 10% a los consumos domésticos, y de 681 millones, por la disminución del tipo desde el 5,11% hasta el 0,5% en el Impuesto Especial sobre la Electricidad.

El Gobierno ha aprobado la extensión de estas medidas hasta el próximo 30 de junio, lo que elevaría el impacto total en la recaudación a 7.000 millones de euros, según los cálculos de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Ante las incertidumbres causadas por la guerra en Ucrania y la escalada de los precios, sobre todo los relacionados con la energía, el Gobierno no ha descartado seguir adaptando las medidas a lo largo del año para paliar las consecuencias del conflicto.

Según el Ejecutivo, prorrogar las medidas fiscales relacionadas con la electricidad durante todo 2022 supondría un coste para el Estado de entre 10.000 millones y 12.000 millones de euros.

Aunque el Ejecutivo aún no ha confirmado si prorroga o no estas medidas fiscales, sí ha seguido tomando medidas para frenar el alza de precios de la electricidad. Hace unas semanas dio luz verde al mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, período en el que los precios de la energía son más caros.

Informe Mensual de Recaudación Tributaria. Abril de 2022. Agencia Tributaria. Ministerio de Hacienda y Función Pública

Tags: Electricidad
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).