Un Foro Ítaca -explican desde ACA- es un evento que dura entre dos y tres horas en el que uno o varios invitados introducen el foro con una sesión formativa sobre un tema específico de actualidad -basuras marinas, adaptación al cambio climático, economía circular...-, y, a continuación, abren un debate participativo con el público. Debido a este formato, y con el objeto de propiciar un ambiente de debate ágil y participativo, cada Foro Ítaca tiene un aforo limitado a 25 participantes.
El siguiente Foro tendrá lugar el próximo jueves, 26 de octubre, a partir de las 16.30 horas en Somos Quiero, en la Calle de María Juana, 20 de Madrid (Somos Quiero es una entidad que apoya y acoge los Foros Ítaca). En esta ocasión, los organizadores plantean abordar "como eje central del debate la Adaptación de las Ciudades al Cambio Climático". El encuentro comenzará con una introducción informativa por parte de Francisco Heras, del Área de Estrategia de Adaptación de la Oficina Española de Cambio Climático.
La participación en los Foros Ítaca es completamente gratuita y abierta a todas las personas con inquietud de colaborar activamente en un espacio de debate y opinión, pero también creativo y de inteligencia colectiva, con el que se pretende esbozar nuevas vías de actuación de ACA. Para participar únicamente es necesario inscribirse a través del siguiente formulario. Las plazas son limitadas (una vez inscrito, la persona interesada recibirá un mensaje de confirmación).