panorama

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, EnerAgen, inicia su andadura

0
La creación de una Asociación que aglutine a todas las agencias de la energía de España es ya una realidad. La feria de Genera, en Madrid, sirvió ayer de marco para la presentación de EnerAgen, que tras un año largo de conversaciones nace con un amplio consenso que avala la importancia de trabajar juntos por los mismos objetivos. Esos objetivos coincidentes pretenden lograr un uso racional de la energía en los distintos sectores consumidores, la promoción de la eficiencia, el ahorro y la diversificación de recursos energéticos, que implica una apuesta por las energías renovables.

Isabel Monreal Palomino, directora general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que ostenta la Presidencia de la Asociación, resaltó en el acto de presentación "la importancia de la colaboración que la iniciativa supone, así como el elevado grado de consenso habido en cuanto a su constitución". Esa colaboración también se mantendrá a nivel europeo ya que los apoyos económicos de programas comunitarios de energía, como SAVE, han sido de vital importancia en el nacimiento de muchas agencias.

Los fines que se ha marcado la asociación son promover, fortalecer y asegurar el papel de las Agencias de Gestión de la Energía en todos sus ámbitos de actuación; impulsar la cooperación entre los miembros de la Asociación; elaborar propuestas conjuntas de actuación en los respectivos ámbitos competenciales; asegurar un adecuado nivel de formación y capacitación de sus miembros; asesorar a los proyectos de creación de nuevas Agencias de Gestión de la Energía; fomentar la coordinación de los recursos y sistemas de ayudas para facilitar a la ciudadanía el acceso a los mismos; y realizar una labor de información ante los diferentes agentes delsector energético.

Socios fundadores
Los socios fundadores de EnerAgen son 24 agencias locales, comarcales, provinciales y autonómicas, la práctica totalidad de las que existen en España:

– Ente Vasco de la Energía (EVE)
– Institut Català d'Energia (ICAEN)
– Instituto Enerxético de Galicia (INEGA)
– Sociedad para el Desarrollo Energético de Andalucía, S.A. (SODEAN)
– Fundación Asturiana de la Energía (FAEN)
– Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (ARGEM)
– Agencia Valenciana de la Energía (AVEN)
– Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha, S.A. (AGECAM)
– Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX)
– Agència d'Energia de les Illes Balears - Direcció General d'Energia
– Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN)
– Agencia Provincial de la Energía de Granada (AEG)
– Agencia Provincial de la Energía de Huelva (APEH)
– Agencia Provincial de la Energía de Ávila (APEA)
– Fundación Agencia Local de la Energía del Nalón (ENERNALÓN)
– Agència Energètica de La Ribera (AER)
– Agència d'Energia de Barcelona
– Centre de Documentació i Educació Ambiental - Agència de Serveis Energètics de Terrassa (CDEA-ASET)
– Fundació Tàrraco Energia Local
– Agencia Local de la Energía de Sevilla (ALES)
– Asociación Agencia "SAVE" de Gestión Energética de Écija (AGEDE)
– Agencia Energética Municipal de Pamplona (AEMPA)
– Agencia Energética Municipal de Valladolid (AEMVA)
– Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

Más información:
www.idae.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).