panorama

Justicia Climática desde la cima del Everest

0
“Ahora mismo se podría llegar al campamento 3 con tan solo unas zapatillas de deporte”. Quien lo dice, Pemba Dorje Serpa, sabe lo que dice. Ha subido muchas veces hasta el techo del planeta y tiene el récord de hacerlo en menos tiempo. Acaba de volver del Everest tras participar en la expedición “Escalada por la Justicia Climática”.
Justicia Climática desde la cima del Everest

Hoy han llegado malas noticias desde el Himalaya. El escalador español Juanjo Garra ha muerto en el Dhaulagiri (8.167 m) después de romperse un tobillo y de pasar varios días a la intemperie y sin alimento. Todos los medios se han hecho eco de la noticia.

Otra expedición denominada “Escalada por la Justicia Climática” tuvo más suerte y fue capaz de hollar la cumbre del Everest el pasado 20 de mayo. Pero a su vuelta tampoco traía noticias positivas: el cambio climático está haciendo estragos y se deja sentir en el techo del mundo. Organizada por Salva el Himalaya y Khangri Media, junto a Amigos de la Tierra Nepal/Pro Public, sus integrantes ofrecieron una rueda de prensa en Katmandu, la capital nepalí, el día 25.

El primero en alcanzar la cima, han contado, fue Sudarshan Gautam, un escalador que no tiene brazos. “El Monte Everest ha perdido la mayor parte de sus glaciares y en estos momentos solo se vislumbra una gran roca negra”. Gautam aprovechó la ocasión para pedir a la comunidad internacional que reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero y comprometerse por la justicia climática.

El líder de la expedición, Pemba Dorje Sherpa, el escalador que ostenta el récord mundial de ascender al Everest en menos tiempo dijo que en esta ocasión le había resultado más fácil alcanzar la cumbre porque “debido al cambio climático cada vez hay menos nieve. Ahora mismo, se podría llegar al campamento 3 con tan solo unas zapatillas de deporte”.

El director de Amigos de la Tierra Nepal, Prakash Mani Sharma, ha felicitado a los participantes de la expedición y les ha agradecido su esfuerzo por visibilizar las demandas de la sociedad civil por la justicia climática. “Nepal es uno de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático y ya estamos sufriendo sus consecuencias. Los glaciares del Himalaya se están derritiendo de forma acelerada y el riesgo de inundación a causa de los lagos glaciares está aumentado significativamente. Hay más de 40 lagos a punto de desbordarse. Las riadas provocadas por el aumento del nivel del agua pueden desembocar en consecuencias muy graves sobre la vida y la tierra de las miles de personas que viven cercanas a los ríos y lagos del Himalaya”.

Dos miembros de la expedición, Kapur Shrestha y Min Bahadur Sherchan, de 82 años, no pudieron alcanzar la cima con el resto de la expedición. No obstante han decidido ascender en otro equipo, con el objetivo de alcanzar la cumbre el próximo 29 de mayo en nombre de la justicia climática. El escalador nepalí, Min Bahadur Sherchan, de 82 años, aspira a convertirse en la persona más anciana en alcanzar la cima, un récord que mantuvo durante cinco años, hasta el 22 de mayo de 2013, cuando el japonés, Yuichiro Miura, batió el récord a la edad de 80 años.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).