En julio de 2011 se firmaba en Madrid un acuerdo entre el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para poner en marcha un Fondo de Cartera, enmarcado en el programa Jessica (Joint European Support for Sustainable Investment in City Areas), enfocado a financiar proyectos de eficiencia energética y uso de energías renovables.
Jessica permite a los Estados miembros de la UE utilizar los fondos estructurales para realizar inversiones reembolsables en proyectos inscritos dentro de un plan integrado de desarrollo urbano sostenible. En este caso, el fondo está gestionado por el BEI, al que el Estado miembro aporta fondos de desarrollo regional (FEDER) más el importe correspondiente al tramo de cofinanciación nacional.
El IDAE tiene encomendada la gestión de fondos FEDER relativos a programas operativos regionales de diez comunidades autónomas: Andalucía, Castilla–La Mancha, Extremadura, Murcia, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla.
El BEI y el IDAE han diseñado conjuntamente la estrategia de inversión (tipologías de proyectos elegibles y modelos de financiación) y ha realizado el proceso de selección, mediante convocatoria pública, de la entidad financiera a través de la que estos recursos se pondrán a disposición de los inversores: el BBVA.
El fondo Jessica está dotado con cerca de 123 millones de euros para financiar proyectos de desarrollo urbano sostenible que mejoren la eficiencia energética, utilicen energías renovables y sean desarrollados por empresas de servicios energéticos (ESE’s) u otras empresas privadas. El IDAE ha puesto en marcha una unidad de asistencia técnica para este proyecto.
BEI e IDAE crean un fondo para impulsar la eficiencia energética y las renovables