Jaume Margarit llega a APPA en un momento en que la asociación, que preside José María González Vélez, empieza a analizar una nueva estrategia y estructura que le permitan abordar en las mejores condiciones los retos a los que se enfrenta esta asociación en particular y las energías renovables en general, que, como los Diez Mandamientos, bien pueden resumirse en uno: hacer más renovables.
En recientes declaraciones a Energías Renovables (ER nº 105), Margarit destacaba que, de su etapa en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) se siente especialmente orgullo de su contribución al PER 2011-2020, plan aprobado en noviembre pasado por el anterior gobierno. “Haciendo paralelismos con el mensaje de la canción de Lluis Llach Viatge a Itaca, es tan importante el camino que hemos recorrido en la elaboración del PER que nos ha hecho más sabios, como el propio documento final”, decía Margarit.
La Ley de Ahorro, Eficiencia y Energías Renovables, así como el ejercicio de prospectiva energética en el horizonte del año 2030 son otros proyectos en los que Jaume Margarit se implicó a fondo durante su etapa en el Instituto. Físico de formación y vinculado al mundo de la energía desde 1988, Margarit llegó al IDAE en 2007 tras haber dirigido previamente el área de Energías Renovables del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN).