La percepción de quienes trabajan en la Agencia es que, después de unos años –la Agencia nació en 2009– por fin empiezan a tomar impulso sus iniciativas. Tampoco es de extrañar porque en estos años las renovables han incrementado sus economías de escala y la madurez de sus tecnologías, es evidente que unas más que otras, las convierte ya en plenamente competitivas frente a las fuentes convencionales.
La quinta reunión del Consejo IRENA permitió, una vez más, el intercambio de experiencias e ideas. “Es alentador ver cuántos países adoptan compromisos en relación a las renovables para asegurar un futuro con energía sostenible”, dijo Adnan Z. Amin, director de IRENA. “Mientras cada país tiene que determinar las políticas y tecnologías más adecuadas para alcanzar sus prioridades, existe un claro consenso sobre el papel vital de las renovables para asegurar la sostenibilidad a largo plazo en el delicado nexo que existe entre comida, energía y agua”.
Los dos días del encuentro han incluido discusiones sobre el potencial para incrementar inversiones y nuevos modelos de negocio, las instalaciones aisladas para electrificación rural, vías rentables para abordar los problemas energéticos de las islas e iniciativas conjuntas de ayuda a los refugiados y de impulso de la seguridad alimentaria en países en vías de desarrollo. Porque las renovables pueden aportar soluciones para todos estos problemas.
“Los países en desarrollo reconocen cada vez más que las fuentes renovables son una vía de progreso y prosperidad”, ha dicho Amin. “Irena puede ofrecer análisis de la relación coste–beneficio y asesoramiento práctico sobre renovables. Muy pronto incorporaremos también perspectivas de negocio a través del Irena Renewable Costing Alliance, una iniciativa para que podamos seguir construyendo a partir de los datos sacados de proyectos actuales, sobre el terreno”.
El Consejo de 21 miembros de Irena se reúne dos veces al año para hacer un seguimiento de los programas de la Agencia y ayudar a establecer la agenda de la Asamblea anual, que se celebrará en enero.