Ilusiona es una compañía de centros de ocio familiar que trabaja en una transición progresiva a la energía limpia y renovable en todos sus centros, apostando por un sistema de carbono cero. De esta forma, sus 31 centros, repartidos por toda España, cuentan con la certificación de energía 100% renovable que otorga Energía Nufri. El uso de esta energía verde, no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede traducirse en ahorros significativos de recursos y en el impulso al desarrollo y la adopción de tecnologías y prácticas más eficientes.
Energía Nufri
Energía Nufri forma parte del Grupo Nufri, un grupo agroindustrial con sede central en Mollerussa (Lleida), fundado en 1973 por un grupo de agricultores de la comarca del Pla d’Urgell dedicados a la producción de fruta. Con la clara voluntad de aplicar las tecnologías más eficientes que conlleven un impacto menor sobre el entorno, y al tratarse de un gran consumidor de energía, este grupo ha apostado siempre por las energías renovables y de alta eficiencia. Es por este mismo motivo que actualmente genera electricidad mediante placas fotovoltaicas, energía hidráulica, biogás, biomasa y cogeneración de alta eficiencia.
Fotovoltaica
La empresa leridana cuenta con 10.000 kW de potencia instalada, con una producción anual de más de 16.000.000 kWh de energía verde. Una parte de esta energía se utiliza para autoconsumo en sus centros de trabajo y el resto se inyecta a la red de distribución para que sus clientes tengan acceso a ella.
Hidráulica
El primer paso del Grupo Nufri en el mundo de la energía fue invertir en un salto de agua para generar energía de autoconsumo. Este salto hidráulico está situado en el canal de Urgell, donde se utiliza la energía del agua que riega las plantaciones de frutales de la compañía catalana.
Biogás
Este gas renovable es Utilizado en distintos procesos como alternativa a combustibles fósiles, evitando así un gran volumen de emisiones. Para poder evitar al máximo el impacto a nuestro entorno, en sus instalaciones de Mollerussa, las aguas residuales generadas en sus procesos se tratan en la depuradora, donde mediante procedimientos anaeróbicos se procede al digestado de materia orgánica para producir biogás.
Biomasa
Desde hace años Energía Nufri apuesta por el consumo de biomasa como alternativa a los combustibles fósiles tradicionales gracias a los restos agrícolas de la zona. La empresa cuenta con calderas de biomasa en sus instalaciones para producir vapor industrial, calefacción y energía eléctrica. Tradicionalmente, esta biomasa se quemaba in situ en las plantaciones y, en consecuencia, se desperdiciaba energía y se generaban emisiones por la quema incontrolada. La electricidad resultante de este proceso ha permitido el abastecimiento de más de 8.000 hogares cada año.
El bosque de Ilusiona
Además de esforzarse en la transición energética de sus establecimientos, Ilusiona ha fomentado la reforestación. La empresa cuenta ya con un bosque que ocupa más de 12 hectáreas, con 22.145 árboles que evitan la emisión de casi 4.200 toneladas de CO2 a la atmósfera. Se trata de una iniciativa, en colaboración con la ONG Tree-Nation, que refleja el compromiso de la compañía con la sostenibilidad ambiental. Para alcanzar estos números, Ilusiona ha impulsado recientemente la plantación de 5.000 árboles, tras la nueva apertura en Málaga y la ampliación en Asturias, con el objetivo de compensar su huella de carbono.
En el caso de Málaga, donde Ilusiona acaba de abrir un centro en el Centro Comercial Málaga Plaza, la empresa celebra la apertura con la plantación de 3.500 árboles que ayudarán a mitigar los impactos ambientales de su expansión. En Asturias, la ampliación de las instalaciones de ilusiona en el Centro Comercial y de Ocio Parque Principado viene acompañada de esfuerzos adicionales por reforestar y promover la biodiversidad local, con la plantación de 1.500 arboles.
Impacto social positivo
Más allá de los beneficios ambientales, la alianza con Tree-Nation también supone un impacto social positivo, ya que los proyectos de reforestación se realizan en colaboración con comunidades locales, apoyando el desarrollo económico y social de los territorios a través de la creación de empleo y el fortalecimiento de las comunidades locales.