panorama

Europa ya recicla casi la mitad del cobre que utiliza

0
El International Copper Study Group (ICSG) acaba de hacer públicos los resultados de su último informe anual sobre el reciclado de cobre. Pues bien, según ese estudio, Europa no solo continúa liderando el reciclado del cobre en todo el mundo, sino que, además, en 2009 volvió a batir todas sus marcas, incrementando en dos puntos y medio su tasa de reciclaje, que ya se sitúa en el 45,7%.

La conclusión del ICSG es muy concreta: "Europa sigue estando a la cabeza del reciclado del cobre, ya que consiguió alcanzar un porcentaje de reciclaje del 45,7% en 2009 frente al 42,2% del año anterior gracias a los 2,2 millones de toneladas de cobre recicladas". Según el Grupo Internacional para el Estudio del Cobre, las cifras de 2009 "significan un nuevo récord de reciclaje, superando el mayor porcentaje obtenido hasta el momento: 44,4% en 2002". En 2009, el Viejo Continente ha incrementado en 3,5 puntos la tasa de reciclaje que registrara el año anterior, 2008. Según el ICSG, que considera que "el principal motivo de este aumento es el fuerte incremento de la demanda en Asia", con el reciclaje se consigue un ahorro energético del 80% y se evita la emisión de más de 650.000 toneladas anuales de CO2 dentro de la UE. El International Copper Study Group, con sede en Lisboa, se define como la organización de referencia para el análisis estadístico de la producción minera, el reciclaje y el refino de cobre.

Entre los muchos datos incluidos en el informe del ICSG, estos son algunos: la demanda global de cobre –impulsada sobre todo por China– fue, durante 2009, de 23,1 millones de toneladas, similar a la registrada en 2008; en total, se utilizaron 7,8 millones de toneladas de cobre reciclado procedente tanto de la producción secundaria (que supone la recuperación de materiales cuyo ciclo de vida ha finalizado), como de la recuperación de los sobrantes del proceso de fabricación; el resultado de esto fue una tasa de reciclaje a nivel mundial del 33,7 por ciento, 1,4 puntos menos que en 2008.

El ICSG explica los altos porcentajes de reciclaje de cobre en Europa aludiendo a "las inversiones realizadas por la industria europea en el desarrollo de tecnologías para fomentar la producción secundaria de cobre, así como la política y los esfuerzos de recuperación de este metal llevados a cabo por los europeos a través de sus instituciones públicas y por la labor de las empresas". Según el director ejecutivo del Instituto Europeo del Cobre, John Schönenberger, "hoy en día los productos de cobre utilizados en el sector de la construcción contienen, de media, un 70% de cobre reciclado".

Más información
www.infocobre.org.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).