Estas cuentas, de las que informa Efe, registran las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de contaminantes del aire y responsables de la lluvia ácida, de los precursores de la capa de ozono, de los gases responsables de la contaminación fotoquímica y las emisiones de partículas contaminantes emitidas por los sectores productivos y por los hogares como consumidores finales.
Las emisiones de perfluorcarbonos (PFC) a la atmósfera fueron las que más aumentaron en el año 2015, un 37,3 %, mientras que las que más se redujeron fueron las de hidrofluorcarbonos (HFC), que bajaron un 37,6% con respecto al ejercicio anterior.
Principales responsables
El INE recuerda en su estadística que existen distintos gases de efecto invernadero, y que los principales, por su nivel de emisiones, son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O).
Las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera aumentaron un 6,4% en 2015 respecto a 2014, las de metano un 2,3%, y las de óxido nitroso aumentaron un 0,8%. Por sectores, los que más aumentaron sus emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2015 fueron el de suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua (14,1%).
Los datos del INE revelan además que los hogares aumentaron un 3,6% sus emisiones, y que el sector donde más se redujeron fue el de las industrias extractivas, que rebajó las emisiones de gases de efecto invernadero en un 59,7%.
Las emisiones GEI procedentes del suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua concentraron el 25,2% el total de emisiones en 2015; la industria manufacturera emitió un 24,3% del total y los hogares un 21,1%. En este último caso, las emisiones procedieron, principalmente, del transporte propio (71,3% del total) y de la calefacción y climatización (23,9%).
Las mayores cantidades de dióxido de carbono emitidas en 2015 correspondieron a la industria manufacturera (76,2 millones de toneladas), al suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua (74,1 millones) y a los hogares (66,7 millones). En su conjunto, estos tres sectores representaron el 77,7% del total de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, según los datos del INE.
La agricultura, ganadería, selvicultura y la pesca emitieron sin embargo las mayores cantidades de metano y óxido nitroso, según la misma fuente, que ha señalado que fueron 19,9 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente de metano (el 61,8% del total).