"En España el Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) ha batido récord en sus inversiones verdes, siendo el país europeo que más financiación ha recibido para el sector de la energía, impulsando áreas prioritarias para los ciudadanos españoles como la vivienda, la salud, la educación o la gestión del agua. Las inversiones del Grupo BEI tienen un impacto positivo tangible en la vida de los ciudadanos y España es un ejemplo de éxito", ha afirmado la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño. Así, el Grupo BEI consolida su marca como Banco del Clima en España y, por tercer año consecutivo, la financiación destinada a proyectos verdes alcanzó una cifra récord de más de 7.200 millones de euros. Esta prioridad estratégica del Grupo, y línea de acción transversal, representa cerca del 60 % de su inversión total en el país, superando así el objetivo del 50 % establecido por el Grupo para el 2025. Según señalan en un comunicado de prensa, España se mantiene entre los primeros receptores de financiación del Grupo BEI en 2024.
El Grupo BEI, formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), aumentó en casi un 14% la nueva financiación en España en 2024, lo que deja un valor de 12.300 millones de euros. Se estima que esta cifra ha permitido movilizar a su vez más de 45.000 millones de euros, equivalentes al 3 % del PIB nacional, en inversiones públicas y privadas para apoyar el crecimiento económico, la competitividad y la productividad en el país, ofrecer mejores servicios a los ciudadanos y acelerar la doble transición verde y digital.
Inversiones destacadas:
• La inversión destinada a la seguridad energética que marcó un récord con más de 5.000 millones de euros y que sitúa a España a la cabeza de los países de la UE en este ámbito. El BEI financia la transición y seguridad energéticas en toda la cadena de valor, desde la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, hasta las redes de distribución y transporte y el almacenamiento de electricidad, pasando por la eficiencia energética, la innovación en cleantech, o la fabricación de componentes para renovables.
• La expansión, modernización y digitalización de las redes eléctricas para reforzar su resiliencia y facilitar la incorporación de renovables alcanzó los 1.540 millones de euros, duplicando aproximadamente la inversión con respecto al ejercicio anterior.
• El transporte sostenible, donde el Grupo ha impulsado grandes proyectos de infraestructuras ferroviarias de alta velocidad como la Y vasca, ha contribuido a la ampliación de la flota de autobuses cero emisiones en Madrid y Valencia o a la mejora de la seguridad y resiliencia de la red de aeropuertos.
• En 2024 el grupo BEI también desplegó inversiones récord en infraestructuras para la gestión de agua, invirtiendo hasta 10 veces más que la media de años anteriores, 550 millones de euros, destinados a proyectos para mejorar el abastecimiento urbano o para hacer un uso más eficiente del agua mediante su depuración y reciclaje.
• Más de 500 millones de euros destinados a las tecnologías para la acción por el clima con proyectos como los de tecnología de energía eólica