panorama

Entrega de los II Premios Ricardo Carmona
La Cámara de Almería se propone fomentar la actividad empresarial y científica en el sector de las renovables

0
El presidente de la Cámara de Comercio, José Antonio Flores, destacó el pasado viernes, durante la entrega de los premios Ricardo Carmona, que “el sector de las energías renovables atraviesa un punto de inflexión en el que se debe hacer frente a lo que hasta ahora eran sólo propuestas e intenciones y convertirlas en realidades industriales y tecnológicas”. Los Premios Ricardo Carmona nacieron precisamente con la idea de conjugar la actividad empresarial y científica. Se convocan en el marco de la Feria de las Energías Renovables y del Agua y llevan el nombre del primer director de la Plataforma Solar de Almería. Su intención es estimular la investigación científica en los sectores relacionados con la feria, y fomentar la divulgación de los avances técnicos y las iniciativas empresariales vinculadas a las nuevas energías y al uso y optimización del agua.

En esta segunda edición, en la que han participado un total de 14 trabajos, los galardonados con los Premios Ricardo Carmona en las distintas modalidades han sido:

– Modalidad de mejor trabajo científico: “Primer Campo de Helióstatos Autónomos,” trabajo presentado bajo el seudónimo “Los tiburones del Mar Rojo” realizado por Ginés García Navajas. Elaborado en la Plataforma Solar de Almería, es una extensa labor de I+D aplicada que ha culminado en la realización experimental del concepto de helióstato autónomo, de gran valor práctico para el desarrollo de plantas solares de alta temperatura. Como aspectos relevantes, el jurado calificador ha destacado de este trabajo su elevado valor práctico y la capacidad de integración de avances tecnológicos paralelos.

– Modalidad de mejor iniciativa empresarial o de innovación tecnológica: al trabajo presentado bajo el lema “Metodología de elaboración de una propuesta para la revalorización de los residuos vegetales de invernadero (R.V.I) en Almería y seudónimo R.V.I, correspondiente a la empresa ALBAIDA Recursos Naturales y Medio Ambiente S.A.; en este caso, el jurado ha señalado como aspectos destacables, el riesgo empresarial asumido en la adopción de una solución tecnológica implementada comercialmente por primera vez y el tratamiento de forma integrada de los problemas relacionados con los recursos hídricos y energéticos.

– Modalidad mejor labor de difusión: a la revista Era Solar, que a lo largo de los últimos veinte años y partiendo de unos objetivos claros de divulgación de las energías renovables, ha logrado convertirse, en el ámbito científico-técnico, en la referencia bibliográfica más importante en todos los países de habla hispana.

En este mismo apartado nuestra revista fue premiada en la edición anterior.

Más información:
María Dolores Garcés
Cámara de Comercio de Almería
Tel: 950280630
comunicacion@camaralmeria.com
www.camaralmeria.com
Tags: Renovables , Solar
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).