Pueden acceder a estos estudios los candidatos que cumplan con alguno de estos requisitos: estar en posesión del Título de Bachiller; haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental; estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos; haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU); o estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Según el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en España hay 28 centros que imparten esta enseñanza: 22 son públicos; 6, privados. Se encuentran en los siguientes municipios: Sevilla, Huesca, Villanueva de Gállego (Zaragoza), Las Palmas de Gran Canaria (isla de Gran Canaria), Arinaga (Agüimes, isla de Gran Canaria), Puerto del Rosario (isla de Fuerteventura), Taco (isla de Tenerife), Valverde (isla de Tenerife), Revilla (Cantabria), Manzanares (Ciudad Real), Consuegra (Toledo), Barcelona, Lleida, Tarragona, Cáceres, O Burgo (Culleredo, A Coruña), Teo (A Coruña), Vigo, Nájera (La Rioja), Imarcoain (Noáin, Navarra), Alicante, Alcoi, Benicarló (Castelló), Segorbe (Castellón), Alzira (València), Catarroja (Valencia) y El Palmar (Región de Murcia).
Listado con todos los centros que imparten esta enseñanza, a 30 de mayo de 2018
Información: 060 (teléfono de Educación de la Administración General del Estado).
Correo e: registro.centros@mecd.es