panorama

Energías Renovables en papel de abril
Buenos tiempos para Ecotècnia, una cooperativa adicta a la energía limpia

0
El número 26 de Energías Renovables en papel dedica la foto de portada a Ecotècnia, una cooperativa ligada para siempre a las renovables ya que entre sus promotores estaban los pioneros de la eólica en España. Tecnología propia que sigue creciendo, dentro de la estructura de Mondragón Corporación Cooperativa. Pero no sólo del viento vive Ecotècnia, que acaba de lanzar junto a Fagor un ambicioso proyecto relacionado con la energía solar fotovoltaica. Precisamente la fotovoltaica ha impulsado el diseño de edificios singulares que sacan rendimiento energético al sol. En un reportaje visualmente llamativo presentamos este mes algunos de los edificios fotovoltaicos más emblemáticos del mundo. Energía solar también, pero en este caso térmica, es la que está entrando con fuerza en los polígonos industriales de nuestro país, donde crecen rápidamente los metros cuadrados de colectores instalados.

Volviendo a la eólica, el reportaje "Colosos sobre ruedas" cuenta las dificultades que conlleva el transporte y manejo de los grandes aerogeneradores que se fabrican e instalan hoy en día. De la mano de Trayl-Ona, que diseña remolques especiales para estos cometidos, conoceremos cómo se sortean todos los obstáculos. La eólica también nos lleva a Latinoamérica, una geografía llena de oportunidades para esta fuente de energía. Y hablando de transporte, el Proyecto Smile nos ofrece pautas para movernos de manera sostenible.

Como complemento de los contenidos relacionados con la biomasa que ocupaban gran parte de nuestro número anterior, hemos querido dedicar la entrevista de este mes a Jesús Fernández, experto en la materia y presidente de la Asociación para la Difusión del Aprovechamiento de la Biomasa en España (ADABE). Desde la página que elabora periódicamente ADABE damos cuenta de tres medidas políticas para favorecer el desarrollo de esta energía. También dedicamos espacio a los cultivos energéticos y un reportaje a la central de biomasa de Villacañas (Toledo) que aprovechará los restos de las numerosas industrias dedicadas a la fabricación de puertas que se asientan en el municipio.

El reportaje "De Galicia a Vietnam en busca de la microturbina perfecta" es la crónica del viaje que realizó un emprendedor gallego hasta Vietnam para conseguir una turbina hidráulica a medida que ahora produce energía en su casa rural. Sin dejar el norte nos trasladamos hasta la localidad vizcaína de Elorrio para echar un vistazo al tejado fotovoltaico del colegio Nuestra Señora de Lourdes. Por último, seguimos repasando las oportunidades que el comercio de emisiones ofrece para las energías renovables, de la mano de la consultora EcoSecurities.

Sumario Energías Renovables 26, en papel

Por último, como cada mes, recordaros a aquellos que tenéis que renovar la suscripción, que podéis hacerlo por correo electrónico o llamando a Paloma al 91 653 15 53.

Suscripciones a Energías Renovables en papel:
suscripciones@energias-renovables.com
Formulario de suscripción
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).