Elewit, la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica, ha seleccionado a las ocho startups que participarán en la tercera edición de su programa Venture Client, un modelo de participación y colaboración en el que estas startups desarrollarán proyectos piloto de innovación junto a las empresas del Grupo Red Eléctrica. En los próximos cinco meses, las seleccionadas validarán y perfeccionarán a través de nuevos casos de uso el potencial de sus desarrollos tecnológicos y ofrecerán soluciones innovadoras para responder a los retos actuales del Grupo Red Eléctrica. La eficiencia energética está presente ya que, por ejemplo, Dexma ha desarrollado un software que ayuda a las organizaciones a monitorizar y optimizar su consumo de energía, y Smarkia ha creado una plataforma de gestión energética basada en inteligencia artificial.
Las finalistas son las españolas Barbara IoT, Dexma, Fivecomm, Mindbly, Siali Technologies, Pyro y Smarkia y la empresa con sede en Sofia (Bulgaria) MYX Robotics. Son startups en diferentes fases de crecimiento y referentes en el empleo de tecnologías de vanguardia como el 5G, la inteligencia artificial, el gemelo digital, el IoT y el edge computing, según informa Elewit. Los pilotos que pondrán en marcha abordarán diferentes líneas de acción del Grupo en los campos de la electricidad y las telecomunicaciones y también desarrollarán enfoques transversales como la gestión del talento o la seguridad de los profesionales.
Startups seleccionadas
• Barbara IoT: con sede en Madrid y Bilbao, ofrece un sistema operativo que garantiza la seguridad de dispositivos IoT conectados en entornos industriales como fábricas para facilitar su gestión y su monitorización en tiempo real.
• Dexma: originaria de Barcelona, ha desarrollado un software que ayuda a las organizaciones a monitorizar y optimizar su consumo de energía para así impulsar su eficiencia energética y reducir su huella de carbono.
• Smarkia: ubicada en León, ha desarrollado una plataforma de gestión energética basada en inteligencia artificial que aporta soluciones que permiten ahorrar energía y mejorar el rendimiento de edificios corporativos y residenciales.
• MYX Robotics: de Bulgaria, utiliza datos geoespaciales de satélites, drones y sensores LiDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) para crear réplicas digitales que permiten gestionar activos industriales y ayudan en la toma de decisiones.
• Fivecomm: del ecosistema valenciano, está especializada en tecnología 5G para el sector industrial. Su solución se aplica a la robótica móvil, el automóvil conectado y la difusión y producción remota de contenidos multimedia.
• Siali Technologies: ubicada en Santander, emplea el deep learning para automatizar procesos como la inspección de calidad, el control de stock de productos, el control de medidas y la logística.
• Pyro: esta empresa valenciana fabrica y comercializa productos y servicios para la gestión de incendios y superficies naturales; tiene como objetivo mejorar la seguridad de los trabajadores.
• Mindbly: con sede en Barcelona, ofrece una plataforma digital para acompañar a directivos de empresas en el liderazgo de sus equipos y ayuda a monitorizar su progreso.
Esta tercera convocatoria supone la consolidación definitiva del Venture Client Programa de Elewit, con el que ya ha invertido – en las dos primeras ediciones - más de 600.000 euros en el desarrollo de 14 casos de uso con 11 startups, algunos de los cuales ya han sido escalados e implementados como soluciones tecnológicas dentro del Grupo.