panorama

Electra Norte, al margen de las críticas realizadas por la CNE a las campañas de energía verde

0
La Comisión Nacional de Energía (CNE), considera que las campañas publicitarias lanzadas por Iberdrola y Endesa sobre energía verde contienen elementos "engañosos" para los consumidores. Así se desprende del informe que hizo público la semana pasada, y en el que el servicio ofrecido por Electra Norte queda libre de sospecha. En dicho informe la CNE analiza el encaje, dentro del marco legal, de las ofertas de venta de electricidad verde realizadas por varias compañías y se examina la veracidad de los argumentos comerciales esgrimidos por cada una de ellas. Los elementos engañosos para los consumidores pueden darse "no sólo por lo que se dice, sino también por lo que se deja de decir". El informe también cuestiona a Red Eléctrica por actuar como certificador del origen de la energía verde y le advierte de que esta labor le podría acarrear consecuencias de carácter administrativo, informa Europa Press.

La CNE entiende que la comercialización de energía verde es compatible con nuestro ordenamiento jurídico. Pese a ser una actividad actualmente no regulada, rige el principio general de libre autonomía de voluntad de las partes, entre consumidores y empresas.

Pero tanto Iberdrola como Endesa han recibido críticas porque la información de las campañas de publicidad podría inducir al engaño en cuanto al origen de la energía, las obligaciones asumidas por la compañía frente a los clientes, la propia energía que llega al punto de suministro, o el destino del sobreprecio pagado, que podría aclarar si va a ser reinvertido en renovables o en otro tipo de valor ambiental.

Por todo ello, el regulador ve "indicios suficientes" para poner los hechos detectados en conocimiento de los órganos competentes en materia de consumo.

Electra Norte, sin trampa ni cartón
La CNE no ha encontrado indicios de falta de información o de publicidad engañosa en las campañas llevadas a cabo por Electra Norte. "Siempre hemos tratado de no
inducir a error a nuestros clientes –asegura José Quirós, director de Marketing– y, de hecho, no hemos tenido quejas o reclamaciones respecto a nuestro sistema de garantía del origen renovable de la electricidad que comercializamos. Queda claro pues que el informe de la CNE no pone en cuestión las actividades desarrolladas por Electra Norte hasta la fecha, sino las de otros operadores".

¿En qué medida pueden estas críticas afectar al mercado emergente de la energía verde y a la confianza de los consumidores? "La CNE no se posiciona en contra de la comercialización de energía verde –explica Quirós–, un producto energético muy extendido en los países europeos y una señal de madurez en los mercados energéticos. Por eso creemos que es necesario que no se mezclen las buenas prácticas comerciales de Electra Norte, consideradas por la CNE como “distintas”, con las del resto de compañías comercializadoras de energía verde".

Más información:
Electra Norte
José Quirós, director de Marketing
Tel: 985 726 476
www.electranorte.es
www.cne.es/novedades.html
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).