panorama

El PSOE critica la metodología para las renovables aprobada por el Gobierno saliente

0
La secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, ha advertido de que el Real Decreto aprobado el sábado pasado por el Consejo de Ministros sobre energías en régimen especial no permitirá cumplir con los objetivos de desarrollo previstos para estas fuentes. A juicio de Narbona, la norma supone "la absoluta inviabilidad económica de la energía eólica marina, de la biomasa, de los biocarburantes, de los purines y de los lodos". Para alcanzar los objetivos planteados "no se puede avanzar sólo con la energía eólica, como parece que cree el Gobierno", declaró el sábado pasado Cristina Narbona.

En opinión de la responsable socialista, "lo más lamentable" es que el Gobierno culmina la legislatura con un Real Decreto que no ha sido consensuado con la principal asociación de empresas de energías renovables, APPA, que producen el 80% de biomasa, el 70% de la energía solar, el 50% de la energía eólica y el 50% de la energía minihidráulica.

En este sentido, recordó que, para APPA, el contenido del Real Decreto prueba que el Gobierno pretende suprimir el tratamiento específico establecido para las renovables, "justo lo contrario de lo que hacen los gobiernos de otros países europeos más avanzados que España en este sector".

Para el PSOE, la evolución reciente de las renovables demuestra "la absoluta incapacidad del Gobierno, que ni siquiera se ha gastado el ridículo presupuesto de 34 millones de euros destinado a apoyar las energías limpias y el ahorro y la eficiencia energética".

"El fracaso ha sido espectacular en la solar térmica, donde ha disminuido en un 75% la superficie de colectores objeto de ayuda, respecto de los datos, muy bajos, de 2002. A este ritmo, se tardarían cien años en cumplir los objetivos del Plan de Energías Renovables", precisó Narbona.

Por último, señaló que la "desidia" del PP en esta materia supone un "auténtico riesgo" para las empresas españolas, que podrían sufrir serias consecuencias económicas al no haberse implantado en España, con suficiente antelación, medidas adecuadas para el cumplimiento del protocolo de Kioto.

"El Gobierno ni siquiera ha aprobado una Estrategia sobre Cambio Climático y la legislatura termina sin haberse transpuesto la Directiva comunitaria sobre Comercio de Emisiones, ni disponer del Plan Nacional de asignación de Derechos de emisión", concluyó Narbona.

Más información:
www.psoe.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).