El informe de seguimiento del Plan de 130 Medidas ante el Reto Demográfico (Plan 130), presentado por el Gobierno, destaca que en menos de un año el 82% de las medidas ya se han iniciado y se han puesto en marcha actuaciones por valor de 3.777 millones de euros. En este sentido, el 74% de los fondos de 2021 han sido territorializados, fundamentalmente a través de acuerdos de las Conferencias Sectoriales y convocatorias de ayudas para pequeños municipios. En concreto, el Programa DUS 5.000 para el impulso de la transición energética con la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en los pueblos menores de 5.000 habitantes ya ha recibido solicitudes de más de 1.400 municipios, con una ayuda solicitada de más de 300 millones, lo que supone un 130% del capítulo de inversiones directas de sus últimos presupuestos municipales. El Plan 130 llega ya a todos los pequeños municipios de España. Y teniendo en cuenta las actuaciones a las que se puede acceder por concurrencia competitiva, en 2021 esas ayudas han llegado a más de 4.300 municipios de menos de 5.000 habitantes (que suman 4,5 millones de residentes). Esto es, dos de cada tres municipios han presentado proyectos para optar a estas inversiones, lo que demuestra el interés de la España rural por participar en la transformación que supone el Plan de Recuperación.
Por su parte, en materia de diversificación económica y creación de empleo, se han desplegado actuaciones desde distintos ministerios para favorecer el dinamismo de los territorios, entre las que destacan el Plan de impulso a la sostenibilidad de la agricultura, con programas e inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular, y los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, con más de 630 millones, de los que más de 190 se han destinado a proyectos en el medio rural.
Además, los Presupuestos Generales del Estado de 2022 incorporan por primera vez la perspectiva de reto demográfico y recogen una inversión de 4.200 millones en esta materia. Entre 2021 y 2022, por tanto, se habrán invertido 8.000 millones en los pequeños municipios, lo que sitúa a España en un momento clave para acelerar las actuaciones del Plan 130 y permitirá superar el objetivo de invertir 10.000 millones hasta 2023. A través del Plan 130, el Gobierno está impulsando la transformación estructural del medio rural y los pequeños municipios en cuatro grandes vectores: conectividad y movilidad, prestación de servicios, diversificación económica y creación de empleo, y vivienda y transformación urbana. Estos cuatro ejes identifican los mayores desafíos para la cohesión territorial y también las principales demandas de la población local.