panorama

El presidente de la Royal Society acusa a Bush de ser un Nerón que toca la lira ante el cambio climático

0
Lord May de Oxford, presidente de la Royal Society británica y una de las mayores eminencias científicas del país, ha pedido al presidente estadounidense, George Bush, que reconozca la relación entre la contaminación de origen humano y el cambio climático, y deje de actuar como un Nerón actual. La Royal Society ha calculado que las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos han aumentado en un 13% desde 1990, lo que minimizará los resultados de las reducciones de los países que han ratificado el Protocolo de Kioto. Además, en un discurso que pronunciará hoy ante líderes políticos en Berlín y del que informan el diario británico The Independent y el boletín Noticias 24 horas, Lord May refutará los argumentos que aportan determinados medios de comunicación promoviendo dudas sobre la naturaleza científica de los datos sobre el cambio climático.

Según Lord May, "si el público es engañado para pensar que el cambio climático no supone una amenaza, algunos políticos pueden encontrar más fácilmente una excusa para no actual. La Administración de Estados Unidos ha mostrado que éste es el caso". Además, añadió que "necesitamos garantizar que nuestros líderes y creadores de opinión en los medios no actúan como nerones en la actualidad, tocando el arpa mientras el mundo arde".

Lord May recordó que "el presidente Clinton firmó el tratado de Kioto en 1998 con un objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de EE UU en un 8% entre 1990 y 2008-2012. Pero el presidente George W. Bush indicó en marzo de 2001 que su Administración renegaría de ese compromiso y no ratificaría el protocolo. Aunque hay problemas inherentes en el tratado de Kioto, aún representa la mejor manera para el mundo en su totalidad de estabilizar y eventualmente de reducir las emisiones de carbono. Significa un primer paso crucial en nuestros esfuerzos para evitar cambios peligrosos en el clima".

Lord May acusó, además, al diario británico Daily Mail, que cuenta con seis millones de lectores diarios, de difundir propaganda contra la información científica sobre el cambio climático, engañando a sus lectores con una campaña de desinformación.

Más información:
/www.royalsoc.ac.uk/
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).