El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha puesto en marcha el denominado Perte Naval (aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo) con la convocatoria de ayudas al sector por importe de 310 millones de euros. El desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de unos 1.460 millones de euros (de los cuales 1.130 corresponderán a la inversión privada), que esperan contribuya a la creación de cerca de 3.100 puestos de trabajo de calidad, principalmente en regiones periféricas, contribuyendo así a la política de reto demográfico, informa el ministerio en un comunicado.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo: "con el PERTE Naval mostramos el compromiso del Gobierno con el impulso de la industria naval española, un sector estratégico para contribuir a la autonomía industrial de España y Europa y potenciar su diversificación y su desarrollo sostenible, tecnológico y digital. Nuestro objetivo con este PERTE es generar importantes retornos económicos y sociales, así como reforzar las capacidades industriales de nuestro país, contribuir al desarrollo tecnológico y digital del sector naval y a la generación de empleo cualificado y de calidad”.
El impulso a la industria -señala el ministerio- debe ser coherente con el marco de la Unión Europea, apuntando a una recuperación en clave ecológica, alineada con el Pacto Verde Europeo, sobre la base de la neutralidad climática y la economía circular y sostenible, que abre oportunidades en términos de modernización de la economía, atracción de inversiones, de una nueva reindustrialización y de generación de empleo de calidad.
Objetivos de esta convocatoria
Los objetivos de esta convocatoria de ayudas -según el ministerio- son la transformación de la cadena de valor industrial naval mediante su diversificación hacia las energías renovables marinas, la digitalización de su cadena de valor y el incremento de su sostenibilidad ambiental, así como la mejora de la formación y capacitación de los empleados.
Los proyectos objeto de financiación son los siguientes: diversificación (innovación en la cadena de valor), digitalización (transformación digital de la cadena) y sostenibilidad (economía circular, eficiencia energética y mejora medioambiental). Además, se tiene que presentar un plan transversal de formación y reciclaje profesional.
El Perte Naval pretende contribuir a la modernización del sector en España, incrementando su competitividad en alrededor de un 15% y consiguiendo una tasa de crecimiento anual del 9% para el sector. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 18 de enero de 2023 y finalizará el día 28 de febrero de 2023.