panorama

El ministro defensor del impuesto al Sol se enfrenta ahora a la Comisión Europea

El "Gran Hermano" Nadal secuestra ahora las competencias de la CNMC

1
El Partido Popular solo tiene 137 de los 350 escaños del Congreso de los Diputados, pero está gobernando -en materia de Energía- como si tuviera mayoría absoluta. La última prueba de ello apareció publicada el sábado pasado en el Boletín Oficial del Estado, que recogía un nuevo Real Decreto sobre la estructura básica del Ministerio. Según ese RD, el Ministerio pasará a ejercer competencias de energía "que hasta la fecha eran ejercidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia", según denuncia el Grupo Parlamentario Unidos Podemos. La Comisión Europea ya ha abierto un expediente a España por esa apropiación indebida.
El "Gran Hermano" Nadal secuestra ahora las competencias de la CNMC

El Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha difundido hoy un comunicado en el que critica duramente al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, por haberse autoatribuido "competencias para fijar las tarifas" que corresponden a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Según Unidos Podemos, "el Gobierno parece estar decidido a regular aspectos clave en materia energética sin consenso político, sin atender las peticiones de los organismos reguladores, ni de las asociaciones y organismos interesados, ni de la Comisión Europea". Unidos Podemos se declara por eso "muy preocupado ante el cariz sesgado, la ausencia de debate y el secuestro de competencias al organismo regulador que el actual Gobierno parece pretender llevar a cabo con la publicación de este Real Decreto".

El ministro quiere fijar las tarifas, los peajes, las condiciones de acceso a las redes de transporte...
Según el Grupo Parlamentario Confederal, "la publicación de esta norma implica que el Gobierno no cumple con aquellos objetivos comprometidos con la Comisión Europea; no en vano, esta ya advirtió al Gobierno de España, que debería ser el regulador, en consonancia con sus pares europeos, el que fije las tarifas, los peajes y la regulación de las condiciones de acceso a las redes de transporte, entre otras cuestiones". Según Unidos Podemos, "actualmente, existe un procedimiento de infracción abierto por este motivo, pero con la publicación del Real Decreto el ministro Nadal no parece tener la intención de rectificar y equiparar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con sus homólogos europeos".

Nadal quiere ser el gran timonel de la transición energética
La coportavoz de EQUO y miembro de la comisión de Energía Rosa Martínez ha declarado que “este RD es una irresponsabilidad y deja muy claro que Nadal hará todo lo que esté en su mano para decidir todos los aspectos de la transición energética, lo que no nos inspira ninguna confianza, dado el historial de chapuzas regulatorias en materia energética de los gobiernos del Partido Popular".

Según Martínez, "la decisión del Gobierno de asumir las competencias del regulador energético no puede llegar en peor contexto político: con una anteproyecto de división de la CNMC encima de la mesa y un proceso abierto en la Comisión Europea. Este tipo de actuaciones, como las reformas exprés o el nombramiento de consejeros afines al gobierno dañan la imagen y la seguridad jurídica de nuestro mercado”.

Por su parte, el diputado de En Comú Podem, Josep Vendrell, ha considerado que el ministro Nadal debe venir al Congreso a dar cuenta de una decisión de gran transcendencia, que nos aleja de lo que se está haciendo en Europa. “La falta de transparencia y los elevados costes de las tarifas y peajes en manos del ministerio han sido la tónica dominante, Nadal pretende blindar su política con esta decisión”, ha asegurado Vendrell.

¿Las trampillas del ministerio?
Por parte del Grupo Parlamentario se han realizado preguntas escritas al Gobierno, sin haber obtenido respuesta, y se han registrado numerosas iniciativas tendentes a garantizar la transparencia de la CNMC, a consultar al Gobierno sobre las supuestas presiones del Gobierno al Consejo del mencionado organismo. A pesar de no recibir una respuesta clara, se ha pedido la comparecencia de Nadal para reclamar explicaciones por lo que consideran un intento de “sortear subrepticiamente lo dispuesto en las Directivas Europeas”.

En este sentido, todo parece indicar que, entre las líneas maestras de la futura Ley de Transición Energética, no estará integrada la independencia y opinión del regulador, como tampoco lo estarán las opiniones que propugnan cambios en cuestiones capitales, y no una mera limitación “ordenada” de los intereses de un grupo de intereses empresariales.

Tags: Europe , Transport
Añadir un comentario
clayete
Curioso, ¿no dicen nada el resto de partidos?. Parecen los mosqueteros
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).