Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, fue el encargado de presentar el acto, celebrado ayer en Vitoria-Gasteiz ante la presencia de un centenar de personas, representantes de empresas, administraciones públicas, centros tecnológicos, y empresas del sector ambiental agrupadas en el Cluster ACLIMA.
Arriola avanzó en su intervención los trabajos que realizará en cambio climático su departamento para el próximo ejercicio. “Continuaremos apoyando la generación de conocimiento y la realización de proyectos de adaptación al cambio climático. Los resultados alcanzados por la convocatoria de ayudas Klimatec nos dicen que tenemos que seguir por esta línea. Adicionalmente pondremos en marcha el registro de iniciativas voluntarias de cambio climático de reducción y absorción. Esta iniciativa la realizaremos de forma coordinada con el Ministerio de Medio Ambiente, de tal forma que la incorporación de iniciativas en registro vasco suponga la integración directa en el registro estatal”, ha explicado.
El Lehendakari Iñigo Urkullu, que presidió el acto, subrayó la importancia de la gestión del cambio climático en las instituciones y las empresas vascas para poder revertir los riesgos en oportunidades. Urkiullu recogió de manos de Victor Viñuales, director de Ecodes, el diploma de adhesión del Gobierno Vasco a la citada iniciativa, formalizada en Consejo de Gobierno el pasado mes de setiembre.
"Combatir el cambio climático es la tarea de nuestra generación. Podemos hacerlo y sabemos cómo hacerlo, pero hay que movilizar las energías de todos los actores económicos, de todas las instituciones, de todas las personas", subrayó el director de Ecodes. En esa movilización de energías, la ejemplaridad de las Administraciones Públicas es esencial. Por este motivo, queremos resaltar el rol del Gobierno Vasco que se incorpora a la Comunidad #PorElClima para animar a la sociedad vasca a acelerar la acción frente al cambio climático".
La comunidad #PorElClima es una iniciativa promovida por la Plataforma Española de Acción Climática, a la que se han adherido 2.680 personas y entidades. A través de esta iniciativa, se propone un marco de cooperación público-privada para lograr el cumplimiento de los acuerdos suscritos en el Acuerdo de París mediante estrategias climáticas de las empresas, alineadas con las acciones que se desarrollen desde el gobierno.