panorama

El Gobierno suaviza las condiciones para acceder a ser calificado como consumidor electrointensivo

0
El Ejecutivo ha mejorado las condiciones de acceso para que una empresa pueda ser calificada como consumidor electrointensivo, suavizando parámetros para obtener el certificado correspondiente que la reconoce al respecto. En concreto, para obtener la condición de consumidor electrointensivo, el consumo energético anual de la empresa debe haber sido superior a un gigavatio hora (GWh) durante dos de los tres años anteriores y el consumo en las horas correspondientes al periodo tarifario valle debe ser de al menos el 50% de la energía total consumida.
El Gobierno suaviza las condiciones para acceder a ser calificado como consumidor electrointensivo

También hay que cumplir un requisito mínimo en el cociente entre el consumo eléctrico y el valor añadido bruto de la empresa, que ha sido modificado mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, según la resolución, para poder optar a la categoría de consumidor electrointensivo, el cociente entre el consumo anual y el valor añadido bruto de la instalación deberá ser superior a 0,8 kilovatios hora (kWh) por euro, habiéndose reducido respecto al anterior valor que era de 1,5 kWh/euro. Este nuevo valor de este parámetro será aplicable a partir de hoy, momento en el que podrán solicitar su certificado de electrointensivo a través de la aplicación electrónica correspondiente del Ministerio de Industria las empresas que cumplan los criterios y anteriormente no hubieran podido hacerlo.

Beneficios para los electrointensivos
Esta revisión del parámetro permitirá a un mayor número de instalaciones industriales acceder a los beneficios previstos para los consumidores electrointensivos, indicó el gabinete dirigido por Reyes Maroto.

Los consumidores electrointensivos también podrán acceder al mecanismo de cobertura de riesgos derivados de la adquisición a medio y largo plazo de energía eléctrica por consumidores electrointensivos, una línea de garantías o avales para la cobertura de riesgos por cuenta del Estado derivados de los contratos a plazo de electricidad de los consumidores electrointensivos gestionado por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce).

Además, las industrias a las que se conceda la certificación de consumidores electrointensivos podrán acceder también a la reducción del 80% del coste correspondiente a los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad, desde la fecha de obtención de la certificación.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).