panorama

El gobierno impulsa una red para conectar inversores y emprendedores verdes

0
La secretaria de estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Teresa Ribera, presentó ayer en Madrid la Red emprendeverde, una iniciativa que impulsa la Fundación Biodiversidad del MARM y que se presenta como "la primera plataforma española especializada en el negocio verde, dirigida a emprendedores e inversores".
El gobierno impulsa una red para conectar inversores y emprendedores verdes

La iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, pretende "fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de actividad económica vinculadas al medio ambiente, así como canalizar inversiones hacia emprendimientos sostenibles". Pueden formar parte de la Red emprendeverde "emprendedores nuevos y consolidados (profesionales, pequeñas y medianas empresas -pymes- y micropymes); inversores que busquen una rentabilidad económica vinculada a beneficios sociales y ambientales (grupos de inversores, fondos y entidades financieras); interesados en el emprendimiento (investigadores, profesores de universidad y de escuelas de negocio), representantes de administraciones y la sociedad civil.

El proyecto ha sido lanzado con el respaldo de tres socios estratégicos: la Asociación Española de Business Angels (Aeban), que representa a más de 400 inversores privados; Triodos Bank; y la Empresa Nacional de Innovación SA (Enisa), empresa de capital público adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El objetivo de la Red emprendeverde es "canalizar apoyo público, inversión y financiación privadas hacia las empresas verdes, es decir, empresas que producen energía limpia; que prestan servicios de ahorro y eficiencia en la gestión del agua o la energía; que contribuyen a descarbonizar la economía y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero; que minimizan la contaminación y fomentan la reutilización y reciclaje de residuos, etcétera".

La Red quiere instituirse en una plataforma de contacto entre emprendedores e inversores, en un nodo de asesoramiento y formación, y asimismo en un foro de encuentro e intercambio de experiencias. Además de apoyar directamente a los emprendedores verdes, la plataforma quiere servir "de punto de confluencia y sinergias con otras iniciativas de apoyo al emprendimiento". Además, el ministerio lanzó también ayer un concurso para premiar a "aquellos emprendedores que se distingan por su contribución a la economía sostenible". Con una dotación total de 150.000 euros en premios, apoyará a los emprendedores verdes "reconociendo sus ideas de negocio e iniciativas empresariales y les ayudará a concretarlas; esto es, a crear y consolidar sus empresas".

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 31 de octubre de 2011. Los interesados en formar parte de la Red emprendeverde y dar a conocer su empresa, su proyecto o sus intereses de inversión, así como establecer contactos y participar de los servicios gratuitos que ésta ofrece, pueden registrarse eb redemprendeverde.es o enviar un correo electrónico a redemprendeverde@fundacion-biodiversidad.es

Más información
www.fundacion-biodiversidad.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).