La empresa aragonesa Samca -informa el Gobierno de Aragón- espera que estos proyectos, relacionados con sectores como el de los fertilizantes, los minerales cerámicos o la agroalimentación, contribuyan a la diversificación económica de la zona "y permitan absorber empleo conforme su construcción, desarrollo y puesta en marcha avance a lo largo de los próximos meses". En ese sentido, el Ejecutivo regional asegura que el departamento de Economía, Industria y Empleo, que dirige Gastón, "ha comenzado ya a trabajar para acelerar la puesta en marcha de esas iniciativas".
Según el comunicado que ha difundido el Ejecutivo regional, "los contactos entre el Gobierno de Aragón y Samca en torno a la minería vienen sucediéndose de manera habitual a lo largo de toda la legislatura". Hace apenas unos días, la consejera Marta Gastón señalaba que el Gobierno regional tenía constancia de estos nuevos proyectos alternativos a la minería y que el cese de la actividad en las minas de Ariño y Foz Calanda no hacía sino acelerar el proceso para que esas iniciativas puedan ver la luz lo antes posible.
“Toda la agilidad que precisan para poner en marcha estos proyectos alternativos la van a tener por parte del Gobierno de Aragón”, afirmaba Gastón, tras conocer, la semana pasada, la noticia. Esa agilidad -añadía la consejera- será aplicada y está garantizada para “todos y cada uno de los proyectos que se presenten como alternativa para conseguir y garantizar un futuro socioeconómico en la zona de las cuencas mineras”.