panorama

El Gobierno asegura que la refacturación a la que obliga el Supremo solo incrementará el precio de la luz dos céntimos al mes

0
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la nueva metodología para determinar el cálculo de los costes de comercialización que corresponden a los comercializadores de referencia (COR) para realizar el suministro de energía eléctrica a Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) y cumple así con las tres sentencias del Tribunal Supremo que le obligaban a modificarla.

El Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) es el precio de la electricidad que aplican las comercializadoras de referencia a aquellos clientes domésticos acogidos a este mecanismo. El PVPC se compone del coste de la electricidad en el mercado, los peajes y los costes de comercialización, y exige tener una potencia contratada inferior a diez kilovatios (kW). El Ministerio asegura que "el coste de comercialización resultante de la nueva metodología es similar al establecido anteriormente, por lo que el impacto sobre la factura del consumidor será reducido".

Según las sentencias del Tribunal Supremo es necesario regularizar la facturación realizada desde el 1 de abril de 2014 conforme a los nuevos precios que resultan de la metodología, lo que supone de media 1,76 € por consumidor. En el futuro -asegura el Ministerio de Energía-, la nueva metodología incrementará la factura media doméstica "de forma muy moderada". En ese sentido, Energía calcula que, "de mantenerse las condiciones vigentes en 2016 el impacto para una factura media sería de 25 céntimos de euro/año, es decir, unos 2 céntimos al mes".

Para elaborar la metodología, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha utilizado como referencia la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Además, Energía asegura en el comunicado que ha difundido esta mañana que "ha tenido en cuenta las valoraciones de todos los agentes afectados". La modificación cuenta con el dictamen favorable del Consejo de Estado (que preside el extesorero del PP José Manuel Romay Beccaría). Según Energía, "la nueva metodología reconoce aquellos costes en los que incurren las empresas de acuerdo con la ley del sector eléctrico".

Una vez que entre en vigor, las compañías tienen nueve meses para realizar las regularizaciones. El consumidor recibirá una carta en la que se le informará de los efectos de la aplicación de la nueva metodología y en su factura se establecerá de forma separada este concepto. Esta norma -informa el Gobierno- sólo afecta a los consumidores que hayan estado acogidos al PVPC en algún momento entre el año 2014 y la actualidad, por lo que no afecta a aquellos que hubieran tenido contratado el suministro en el mercado libre.

Memoria justificativa de la propuesta de Real Decreto por el que se establece la metodología para el cálculo del margen comercial de las comercializadoras de referencia a introducir en el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor

Tags: PV , Electricidad
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).