Los responsables de Industria y Hacienda, José Manuel Soria y Cristóbal Montoro, mantienen criterios diferentes sobre la reforma energética, que han aireado públicamente en los últimos días y de forma notoriamente beligerante.
La diferencia fundamental se centra en la posibilidad de establecer nuevos gravámenes para las diferentes tecnologías energéticas, que Soria defiende y a los que se opone Montoro, temeroso de que esos nuevos impuestos añaden más problemas legales a los que ya rodean al sector de las renovables.
Su diferencia de criterio tomó cariz público el pasado 21 de agosto, cuando el Ministro de Hacienda declaró a la agencia Bloomberg que desde el primer momento se había opuesto a los impuestos selectivos que pretendía introducir su homólogo de Industria, ya que “iban a crear discriminación" y a traer "problemas legales”. En materia de impuestos "yo tengo la última palabra”, sentenció Montoro.
La respuesta de Soria no se hizo esperar: "cualquier tipo de propuesta o medida en materia de reforma energética corresponde al Ministerio de Industria", declaraba en un encuentro con periodistas, añadiendo que aunque otros ministerios "pueden opinar", la decisión definitiva la toma el Gobierno "de forma colegiada".
Así las cosas, y pese a que el Ministerio de Hacienda ha matizado en un comunicado que "no ha bloqueado ni tiene intención alguna de poner dificultades a la aprobación de la reforma energética", lo cierto es que ésta –que tiene por objetivo subsanar el déficit de tarifa y optimizar el sector– sigue pendiente y ya hay quien apunta que estamos cerca de una crisis de Gobierno.
El PSOE ha anunciado que pedirá la comparecencia el próximo martes del titular de Hacienda en el Congreso de los Diputados para que "diga dónde están sus discrepancias con Soria" y "explique la política energética del Gobierno, porque parece que tiene criterio". Si es que las declaraciones de Montoro significan que "está apostando por las renovables", matizaba el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Madina, al anunciar la petición del partido socialista.