panorama

El Congreso acuerda los contenidos claves de la Ley de Cambio Climático

0
La Comisión de Cambio Climático del Congreso ha acordado hoy por unanimidad, aunque tras varias horas de tensiones entre grupos parlamentarios, instar al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como los contenidos básicos que la norma debe incluir. La ley deberá contemplar el objetivo de que España sea cero emisiones en 2050.


El Congreso acuerda los contenidos claves de la Ley de Cambio Climático

Tres grupos parlamentarios, PSOE, PP y Ciudadanos, traían hoy a la Comisión una propuesta para impulsar la Ley de Cambio Climático y finalmente han acordado plantear un texto único que Unidos Podemos ha enmendando para introducir objetivos concretos y a largo plazo en materia de reducción de emisiones, según informa EFEVerde.

La enmienda de Unidos Podemos ha generado cierta discusión, especialmente por parte del PP que al principio era reticente a aceptarla, pero que finalmente ha dado su visto bueno tras varias reuniones improvisadas en el pasillo de los portavoces de los grupos políticos.

El texto que ha salido adelante indica que “integrar y armonizar” en una ley todas las estrategias y protocolos existentes en materia de cambio climático, para que España “pueda cumplir los compromisos asumidos” en esta materia.

Esa ley debe abordar, según ha pactado la Comisión, la mejora de la retención natural de carbono (mediante el buen uso de la tierra, la reforestación, o la mejor gestión agrícola y forestal); el incremento de la eficiencia energética en el sector residencial, el impulso a políticas de transporte sostenible, la mejor gestión de residuos y el impulso a las políticas de adaptación al calentamiento.

La enmienda de Unidos Podemos ha incluido en el texto final el requerimiento de que la futura ley recoja objetivos concretos de reducción de emisiones para cada uno de los sectores emisores de cara a 2020, 2030 y 2050.

Además, los parlamentarios han acordado que España se proponga “objetivos ambiciosos” para 2050, llegando hasta la emisión cero ese año, mediante el desarrollo de una hoja de ruta con acciones concretas para alcanzar esa meta. La ley deberá ir acompañada también de un plan de transición energética que contemple el objetivo de que España sea 100 % renovable en un futuro no muy lejano.

Los grupos se han mostrado a favor de que esa futura norma desarrolle también indicadores que permitan hacer un seguimiento de la evolución de los compromisos hechos por España, e incluya un proyecto de financiación “adecuado” para alcanzar sus objetivos.


Ratificación del Acuerdo de París
Los parlamentarios también han dado luz verde por unanimidad a una propuesta conjunta para que el Congreso apruebe cuanto antes la ratificación del Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, que el Gobierno les remitió el pasado 11 de noviembre.

La diputada de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, ha indicado a Efe que la Comisión de Exteriores, de la que ella forma parte, le dará el visto bueno a la ratificación en su reunión del próximo martes, de manera que el Pleno del Congreso la podría aprobar al día siguiente, miércoles.

Tras su publicación por parte del Boletín Oficial del Estado, España estará en condiciones de entregar el instrumento de ratificación en Naciones Unidas, sumándose así al Acuerdo de París que entró en vigor el pasado 4 de noviembre.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).