La Biblioteca Mauro Fernández Santos del municipio de Breña Baja (La Palma) ha sido el escenario del acto de presentación de la iniciativa “Libros de Acción Climática”, una actividad que consiste en depositar libros de temática ambiental en las bibliotecas de la isla para que el público pueda tener acceso a ellos de forma gratuita.
Además, también pretenden generar debate y reflexión invitando a las personas que tengan oportunidad de leerlos a que compartan sus impresiones en las redes sociales bajo el hashtag #ClubdeLaBuenaLectura.
La crisis climática es un desafío global que requiere soluciones locales. Por ello, desde La Palma Renovable consideran que a través de la lectura y el conocimiento, es posible tomar decisiones más informadas y responsables en nuestro día a día. Al fomentar la lectura y el debate sobre temas ambientales, la plataforma contribuye a construir una comunidad más consciente y comprometida con la sostenibilidad.
La transición energética y el cambio climático son temas complejos, por lo que no es posible entender su gravedad ni debatir con seriedad sin unos buenos conocimientos de base. Lo bueno es que es posible adquirir esos conocimientos de manera amena y divertida. Y qué mejor manera de hacerlo que a través de la lectura.
Selección de literatura ambiental
Los títulos seleccionados, que han sido protagonistas en el Club de La Buena Lectura de La Palma Renovable, abordan de manera clara y accesible temas como el calentamiento global, las energías renovables, la eficiencia energética y las acciones individuales más convenientes para mitigar el cambio climático. Son los siguientes títulos.
Credenciales de La Palma Renovable
La Palma Renovable es un proyecto financiado por el Cabildo de La Palma y que tiene como objetivo una isla sostenible, con foco en la generación distribuida, la economía local y la participación ciudadana. Entre otras iniciativas, también organiza el Club de la Buena Energía, un espacio para aprender, intercambiar ideas y debatir sobre todos los temas relacionados con la transición energética y el cambio climático en La Palma.