panorama

El cambio climático podría alcanzar en 10 años el punto de no retorno

0
Un informe elaborado por un grupo de trabajo del más alto nivel e integrado por políticos, economistas y académicos de todo el mundo confirma de forma clara la realidad del cambio climático y que nos encontramos en una cuenta atrás hacia la catástrofe ecológica. Afrontar el Desafío del Clima (Meeting The Climate Challenge), título del informe, indica que en el plazo de una década, o incluso menos, podríamos alcanzar el punto de retorno, si la temperatura se sitúa una media de dos grados centígrados por encima de la de 1750 (inicio de la Revolución Industrial y del comienzo de las emisiones de gases de invernadero a la atmósfera).

A partir de una concentración de CO2 en la atmósfera de 400 partes por millón (ppm) la subida de la temperatura en dos grados será inevitable, afirma. Actualmente este nivel es de 379 ppm y aumenta a un ritmo de más de 2 ppm anuales, con lo que el límite establecido se superaría en sólo diez años o incluso menos.

Una vez alcanzado ese límite, los expertos advierten que los efectos serán catastróficos: hundimiento de la agricultura en todo el mundo, escasez de agua y grandes inundaciones, expansión de las enfermedades, aumento del nivel del mar y muerte de los bosques, junto con efectos aún peores como que la capa de hielo de Groenlandia se derrita o el detenimiento de la Corriente del Golfo.

Afrontar el Desafío del Clima se dirige directamente a los gobiernos de todo el mundo y coincide en el tiempo con la presidencia del primer ministro británico, Tony Blair, en el G8 y próximamente en la Unión Europea (en el segundo semestre del año), a la espera de que cumpla su anunciado compromiso de avanzar en las políticas de lucha contra el cambio climático.

Este informe ha sido elaborado conjuntamente por el Instituto para la Investigación de la Política Pública del Reino Unido, el Centro para el Progreso Americano de Estados Unidos y el Instituto Australiano. El asesor jefe científico del grupo ha sido el Dr. Rakendra Pachauri, jefe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU.


Entre sus peticiones a los gobiernos del G8, los autores del informe señalan la necesidad de generar una cuarta parte de la electricidad a partir de fuentes renovables en 2025, doblar la investigación sobre tecnologías energéticas de bajo consumo en carbono para 2010 y crear un grupo con las principales naciones en desarrollo, como China o India, cuyas emisiones de CO2 aumentan de manera alarmante.

Más información:
http://www.ippr.org.uk
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).