Las organizaciones no gubernamentales Extinction Rebellion España y 2020 Rebelión por el Clima convocaron hace unos días "acciones pacíficas masivas" en defensa de la vida y por la justicia climática. El motivo del llamamiento era y es la tibieza con la que los gobiernos de todo el mundo están abordando el desafío del cambio climático. Pues bien, la acción directa no violenta -así la denominan los convocantes- que está teniendo lugar hoy en Madrid (con motivo del aniversario de la publicación del informe The Special Report on Global Warming of 1.5°C), se ha saldado de momento -informa Ecologistas en Acción- con tres detenciones, 30 activistas retenidas "y decenas de personas heridas". Ecologistas denuncia que "la policía ha actuado con mucha brutalidad". Según una portavoz de Extinction Rebellion, cuando se ha producido una de las intervenciones, la Policía ha ordenado a la prensa que se alejase de la zona "hasta unos límites donde era imposible que tuvieran acceso a grabar, seguramente para impedir que vieran la manera en la que les estaban desalojando, una manera muy agresiva" (véase grabación completa). Ahora mismo, varios centenares de personas continúan congregadas frente a la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, donde los convocantes planean organizar diversas actividades reivindicativas: danzas, coros, batucada. Los convocantes de las acciones consideran que el movimiento civil pacífico es “el factor de cambio más potente”, y, por ello, llaman a una rebelión frente a:
1. La pasividad de los gobiernos y la irresponsabilidad de una clase política en muchas ocasiones más preocupada por los intereses de sus partidos que por una crisis climática que avanza inexorablemente.
2. La falta de respuesta a la gravísima crisis ecológica y civilizatoria y la actual extinción masiva de especies.
3. La ausencia de justicia climática y de una democracia real que garantice una vida digna a todas las personas y al resto de especies que habitan la Tierra.
Esta es la Declaración de Rebelión no Violenta que promueven los convocantes.