panorama

E.ON solicita la colaboración ciudadana

0
La multinacional alemana ha difundido hoy un comunicado en el que denuncia "robos de cobre en distintas instalaciones eléctricas de Cantabria" y alerta del peligro para la seguridad pública. E.ON ya ha enviado un informe a la Dirección General de Industria del gobierno de Cantabria "con el fin de que se conozcan los hechos y se puedan evitar en el futuro".
E.ON solicita la colaboración ciudadana

E.ON señala en su comunicado que, "durante los últimos meses, viene sufriendo robos de cable de cobre de las puestas a tierra en distintos postes, así como del interior de transformadores ubicados en subestaciones y centros de transformación de Cantabria". La compañía ha denunciado las sustracciones y ha enviado un informe al gobierno de Cantabria "con el fin de que se conozcan los hechos y se puedan evitar en el futuro". Según E.ON, además de las repercusiones en la calidad del suministro eléctrico, la principal preocupación de la compañía es "el potencial riesgo que supone para la seguridad de las personas", y es que "la extracción ilegal del cobre puede provocar la electrocución del ladrón y, cuando se ha sustraído el cable de puesta a tierra, reduce los niveles de seguridad para los trabajadores o terceras personas que puedan tener contacto con los elementos eléctricos".

Así, y "debido a la gravedad y reiteración de los hechos, E.ON España solicita la colaboración ciudadana para que, ante cualquier sospecha, se notifique a las fuerzas de seguridad del estado o al teléfono de atención al cliente de la compañía, 902 222 838, consiguiendo así que se eviten los riesgos señalados". Con un equipo de 1.300 profesionales, E.ON España opera en los mercados liberalizados de generación y comercialización y en el mercado regulado de distribución de energía eléctrica.

La multinacional declara en la península ibérica un parque generador de 4.600 MW de energía convencional y renovable, una infraestructura de 33.000 kilómetros de red y una cartera de más de 600.000 clientes para los que distribuye y comercializa electricidad. E.ON se define como "uno de los mayores grupos energéticos de capital privado del mundo, con unas ventas anuales aproximadas de 93.000 millones de euros y 85.000 empleados". [En la imagen, central nuclear de Isar, en Bavaria, propiedad de E.ON].

Más información
www.eon.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).