El movimiento global Extinction Rebellion y la plataforma 2020 Rebelión por el Clima convocaron hace unos días "acciones pacíficas masivas" en defensa de la vida y por la justicia climática. El motivo del llamamiento era y es la tibieza con la que los gobiernos de todo el mundo están abordando el desafío del cambio climático. Pues bien, la acción directa no violenta -así la denominan los convocantes- que tuvo lugar el pasado lunes en Madrid continúa hoy, en forma de acampada, frente al Ministerio para la Transición Ecológica. Los convocantes apelan desde allí a la desobediencia civil, habida cuenta de que "las manifestaciones, recogidas de firmas y demás protestas tradicionales están siendo ignoradas sistemáticamente por nuestros gobernantes". La primera acción sonada en Madrid, que tuvo lugar -como apuntábamos arriba- el pasado lunes, se ha traducido -informa Extinction Rebellion- en tres detenciones (uno de ellos es el filósofo Jorge Riechmann), una treintena de retenidos y varias decenas de heridos.
Extinction Rebellion España y 2020 Rebelión por el Clima reclaman un profundo cambio de sistema basado en los siguientes principios:
1. Declaración de emergencia climática. Que se declare la emergencia climática pero de forma efectiva, con políticas acordes a lo marcado por la ciencia y recursos económicos suficientes para abordarlas.
2. Verdad. Que se diga la verdad a la ciudadanía respecto a la crítica situación climática y ecológica que vive el planeta y la responsabilidad del crecimiento económico en la degradación ecológica actual.
3. Actuación inmediata. Reducciones drásticas de emisiones en el menor tiempo posible, en línea con lo planteado por la comunidad científica.
4. Democracia real. Puesta en marcha de instrumentos ciudadanos participativos de supervisión y garantía del cumplimiento de las medidas.
5. Justicia climática. Que la justicia climática se ponga en el centro de toda acción, para evitar que los que menos han contribuido al problema y los sectores más vulnerables sean los que más sufran los efectos.
Los activistas pretenden mantener el campamento hasta el viernes.
Esta es la Declaración de Rebelión no Violenta que promueven los convocantes.