Australia es uno de los lugares más soleados y ventosos del planeta, y en todo el país se aprovecha esa ventaja para potenciar el desarrollo renovable. En concreto, casi el 40% de la electricidad que circula por su red nacional ya es renovable, y uno de cada tres hogares tiene paneles solares en el tejado. Esto significa facturas de energía más bajas, empleo verde, oportunidades económicas y, por supuesto, menos contaminación.
El país lleva una década esforzándose para desplegar proyectos de energía renovable y está teniendo lugar una carrera en inversiones, políticas y planes para descarbonizar tanto la red como el transporte. De hecho, el progreso en el despliegue de proyectos eólicos, solares y de almacenamiento ha sido tan rápido en los últimos años que resulta difícil mantenerse al día.
Aunque el impulso que existe actualmente en todo el país es significativo, los Gobiernos estatales todavía tienen mucho trabajo por hacer para reducir el importante peso de los combustibles fósiles en su sistema eléctrico, un requisito indispensable para alcanzar el objetivo de generar el 82% de su electricidad con fuentes renovables en 2030.
¿Cómo produce Australia su electricidad?
Las últimas estadísticas energéticas de Australia, los datos oficiales más recientes, correspondientes al año 2023, ofrecen la foto fija de la generación de electricidad de Australia. La generación total de electricidad en Australia se mantuvo estable en 2023 con un estimado de 273.106 gigavatios hora (GWh). Esta cifra recoge toda la generación de electricidad en Australia, incluida la producida tanto por centrales eléctricas como por empresas y hogares para autoconsumo.
Se estima que las fuentes renovables aportaron 95.963 GWh, lo que supera el 35% de la generación total de electricidad del país. La mayor fuente de generación renovable fue la energía solar (16% de la generación total), seguida de la eólica (12%) y la hidroeléctrica (6%). No obstante, las fuentes de combustibles fósiles (carbón y gas)
aportaron 177.142 GWh (65 %) de la generación total de electricidad en 2023. En concreto, el carbón representó la mayor parte de la generación de electricidad, con un 46% de la generación total en 2023, frente al 47% en 2022.
Si ponemos el foco en los dos estados que protagonizan este reportaje, vemos que aunque Nueva Gales del Sur genera un 36% de su electricidad con renovables, el 64% es de origen fósil, la mayor parte, un 61%, proviene del carbón. En el caso de Australia Occidental, el porcentaje de electricidad renovable es menor (18%), siendo el
82% restante obtenido mediante la quema de combustibles fósiles, principalmente de gas (60%).
¿Quién está haciendo más para avanzar en la transición energética?
A continuación analizaremos la situación, avances, retos y planes de dos estados, Nueva Gales del Sur y Australia Occidental, dos regiones que Energías Renovables ha tenido la oportunidad de visitar como parte de una delegación internacional de periodistas invitados por el Gobierno australiano.
Compararemos el progreso de cada estado y territorio atendiendo a diversos factores, como la cantidad de electricidad renovable que ya alimenta sus redes, el peso de las instalaciones solares y de baterías en tejados, el transporte compartido y la adopción de vehículos eléctricos, así como los objetivos que se han fijado para reducir la contaminación. Todo ello con los datos de Climate Council, la principal organización australiana dedicada a la comunicación sobre el cambio climático, creada para brindar informes ambientales fidedignos e independientes.
Nueva Gales del Sur
Desde Sídney, la capital de Nueva Gales del Sur (NSW) –el estado más poblado del país, con más de ocho millones de habitantes–, este territorio lidera el país en número de personas que utilizan el transporte público regularmente para desplazarse. En este sentido, destaca una importante inversión gubernamental en iniciativas específicas de movilidad sostenible, como el Plan Autobuses Cero Emisiones y el Get NSW Active Program, que permiten que cada vez más personas en Nueva Gales del Sur utilicen el transporte público y compartido con más frecuencia. Este enfoque es una gran oportunidad para reducir la contaminación del transporte en esta década.
Veamos algunas cifras rápidas para ver cómo le está yendo al estado en términos de transición energética:
• Proporción de electricidad generada a partir de fuentes renovables: 35,6%
• Proporción de casas con energía solar en la azotea: 34.7%
• Proporción de casas con energía solar en el tejado y batería: 0.9%
• Número de vehículos eléctricos matriculados cada 1.000 personas: 2,9
• Número de cargadores de vehículo eléctrico cada 1.000 personas: 0,02
• Proporción de viajes utilizando transporte compartido: 13,1%
• Objetivo de energías renovables: 13 GW para 2035
• Objetivos de reducción de emisiones: 50% para 2030, 70% para 2035 y cero neto para 2050
El auge de las energías limpias en Nueva Gales del Sur
El gobierno de Nueva Gales del Sur cuenta con una Hoja de Ruta de Infraestructura Eléctrica, una estrategia para coordinar la inversión en transmisión, generación, almacenamiento y fortalecimiento de lainfraestructura de cara a 2030. Esta hoja de ruta pretende añadir 12 gigavatios (GW) de nueva generación de electricidad renovable, como eólica y solar, y sumar 2 gigavatios (GW)/16 gigavatios hora (GWh) de almacenamiento de larga duración, como energía hidroeléctrica bombeada y baterías para 2030, en un intento por llenar el vacío creado por el cierre de sus generadores de energía a carbón restantes en la próxima década.
En diciembre de 2024 tuvo lugar la mayor licitación renovable de la historia australiana, con un total de 19 proyectos solares, eólicos e híbridos, y Nueva Gales del Sur albergará la mayor parte de ellos. Un total de siete proyectos para ayudar a su enorme y urgente tarea de reemplazar la mayor red de plantas de carbón del país.
En total, se han adjudicado 6,4 gigavatios de capacidad de generación para todo el país y a Nueva Gales del Sur se le han adjudicado siete proyectos que suman 3,6 GW, con cuatro proyectos eólicos: “Spicers Creek” (700 MW), “Valley of the Winds” (936 MW), “Thunderbolt” (230 MW) y “Junction Rivers” (585 MW + 800 MWh de almacenamiento). Los otros tres proyectos recién adjudicados son solares: “Glanmire” (60 MW + 104 MWh de almacenamiento), “Sandy Creek” (700 MW) y “Gouldborn River” (450 MW).
Nueva Gales del Sur también ha logrado avances significativos con sus Zonas de Energía Renovable (ZER), como la Central-West Orana, cerca de Dubbo y Dunedoo. Se espera que esta ZER genere hasta 20 mil millones de dólares en inversión privada para conectar a la red instalaciones de almacenamiento de energía solar, eólica y de gran escala. Se espera que su entrega fomente la creación de unos 5.000 trabajos de construcción y, cuando esté terminado, proporcionará 4,5 gigavatios de energía limpia. – suficiente para abastecer de energía a 1,8 millones de hogares.
Además, según los datos que maneja el Clean Energy Council, la asociación de energías renovables australiana, Nueva Gales del Sur batió el récord de capacidad instalada anual más alta jamás registrada en cualquier estado del país, con 970 MW de nuevos sistemas solares en tejados instalados en 2023, Y aún hay más registros solares rotos por el estado, ya que los cielos despejados y las temperaturas suaves han contribuido a impulsar la generación de energía solar en tejados hasta un nuevo récord en Nueva Gales del Sur, donde la energía fotovoltaica a pequeña escala proporcionó una cuota récord del 60 % de la demanda de electricidad a las 12:00 horas del domingo 16 de febrero.
El Operador del Mercado Energético Australiano ha proyectado que para 2038 la capacidad total instalada de sistemas fotovoltaicos en Nueva Gales del Sur será de 6.070 MW para uso residencial (capacidad inferior a 10 kW) y de 2.003 MW para empresas (capacidad superior a 10 kW).También figura la iniciativa de Bancos Solares Comunitarios, diseñada para proporcionar sistemas solares compartidos a hogares que no pueden instalar los suyos propios, beneficiando particularmente a inquilinos de bajos ingresos y a personas que viven en apartamentos. El programa está financiado conjuntamente por los gobiernos de Australia y Nueva Gales del Sur y reducirá los costos de electricidad para más de 10.000 hogares en Nueva Gales del Sur, generando ahorros estimados en las facturas de hasta $600 al año.
La iniciativa de los Bancos Solares se basa en el primer jardín solar a gran escala de Australia, Haystacks Solar Garden, que fue financiado en parte por el Fondo de Energía Comunitaria Regional del Gobierno de Nueva Gales del Sur y se puso en funcionamiento en 2024 (Agencia Comunitaria de Energía 2024).
Desafíos para Nueva Gales del Sur
A pesar de los avances, la implementación de proyectos de energía renovable y el fortalecimiento de la infraestructura en Nueva Gales del Sur sigue siendo demasiado lento. El análisis de la industria indicaque puede llevar entre 2 y 3 veces más tiempo obtener la aprobación de nuevos proyectos de energía renovable en Nueva Gales del Sur que en otros estados y territorios. Esto puede añadir entre 4 y 7 años a la ejecución del proyecto, y hasta 25 veces más costos para los desarrolladores en comparación con proyectos equivalentes en otros estados.
Estos procesos de aprobación lentos y costosos contribuyeron a la decisión del gobierno de Nueva Gales del Sur de extender la vida útil de las centrales eléctricas de carbón, lo que demuestra la importancia de abordar los desafíos de planificación para desbloquear la cartera de proyectos de energía limpia del estado, crear nuevos empleos, ayudar a reducir las facturas de energía y cerrar las plantas contaminantes.
En concreto, el gobierno laborista del estado de Nueva Gales del Sur ha extendido la vida útil de la mayor central de carbón del país, Eraring (2,88 GW) hasta 2027 para “mantener las luces encendidas”, aunque esto sea, posiblemente, lo último que necesiten los objetivos de emisiones del país. Además, el gobierno también ha seguido aprobando nuevos proyectos de carbón, petróleo y gas, incluida la expansión de la mina de carbón Boggabri, altamente contaminante, que socavan el impulso general de las renovables en Nueva Gales del Sur.
Australia Occidental
El gobierno de Australia Occidental –el estado más minero de la minera Australia, en el que viven casi 3 millones de personas, la mayoría en su capital, Perth–, se ha comprometido a transformar la energía del estado cerrando todas las centrales eléctricas de carbón de propiedad estatal para 2030. Esto es parte de un plan más amplio para reducir la contaminación del sistema energético estatal y para desarrollar nuevas industrias regionales en comunidades como Collie, en el suroeste de la
región, donde se prevé que una de las centrales eléctricas alimentadas con carbón más grandes del país cierre en 2027.
Además, el Gobierno de Australia Occidental cerró un acuerdo bilateral con el Gobierno australiano en julio de 2024 mediante el cual el Ejecutivo nacional se compromete a apoyar al estado para desplegar proyectos eólicos y solares que generen un mínimo de 6,5 TWh en Australia Occidental, así como 1,1 GW de nueva capacidad de
almacenamiento.
Veamos algunas cifras rápidas para ver cómo le está yendo al estado en términos de transición energética:
• Proporción de electricidad generada a partir de fuentes renovables: 17,6%
• Proporción de casas con energía solar en la azotea: 44,6%
• Proporción de casas con energía solar en el tejado y batería: 1%
• Número de vehículos eléctricos matriculados cada 1.000 personas: 2,9
• Número de cargadores de vehículo eléctrico cada 1.000 personas: 0,02
• Proporción de viajes utilizando transporte compartido: 5,7%
• Objetivo de energías renovables: Sin objetivos oficiales
• Objetivos de reducción de emisiones: Cero neto para 2050
Almacenamiento y minería con propulsión renovable
En la ciudad de Collie se está construyendo la batería más grande de Australia: un sistema gigante de almacenamiento de energía de cuatro horas que absorberá los poderosos rayos del sol durante el día y reemplazará al carbón en el pico de la tarde. Este proyecto, de 500 MW y 2000 MW/h de almacenamiento , sigue la estela de otros
ya existentes, como el Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías en Kwinana, que ya desempeña su papel en la estabilización de la principal red eléctrica del estado, con una potencia de 100 MW y 200 MW/h de almacenamiento.
También es paradigmático el proyecto Merredin, la granja solar más grande de Australia Occidental, con 132 MW desplegados en la región de Central Wheatbelt. Con casi 360.000 paneles solares, se espera que, una vez completada, la granja genere alrededor de 281 GWh de electricidad al año, suficiente como para alimentar 42.000
hogares. El Gobierno estatal confía en que este parque desempeñe un papel importante en la reducción de las emisiones de Australia Occidental.
En lo tocante a la energía eólica, según los datos del Sistema Interconectado del Suroeste (SWIS), la red principal de Australia Occidental, la energía eólica ya representa alrededor del 16 % de la electricidad generada en un día promedio.Además, el gigante minero Rio Tinto utilizará energía solar y eólica, respaldada por baterías de almacenamiento a gran escala en la ciudad de Tom Price para proporcionar energía limpia a sus operaciones mineras de mineral de hierro en Pilbara, Australia
Occidental.
Rio Tinto actualmente opera cuatro centrales eléctricas alimentadas por gas en la región de Pilbara, pero planea instalar dos instalaciones solares de 100 MW y 200 MWh de almacenamiento de baterías para 2026, un primer paso para contar con 1 GW de potencia renovable en la región para 2030. Esto tiene como objetivo reducir el uso de gas contaminante en todas sus operaciones en Pilbara.
La industria gasística y la ausencia de objetivos renovables socavan los esfuerzos ambientales
Sin embargo, este progreso positivo se está viendo frenado por la falta de planes a nivel estatal para reducir la contaminación climática en esta década y la continua expansión de las explotaciones gasísticas.
Además, se espera que la contaminación en Australia Occidental siga siendo alta, ya que el estado genera más electricidad a partir de gas que cualquier otro estado o territorio: el 60% de la generación de energía de Australia Occidental procede de la quema de gas. Un proyecto de gas propuesto por el gigante energético Woodside
pretende perforar más de 50 pozos de gas alrededor del Scott Reef, frente a la costa de Kimberley, y bombear gas a lo largo del fondo del océano hasta la planta de gas de Karratha para su exportación.
Si se construye, el megaproyecto de gas propuesto sería el más grande del hemisferio sur y Woodside estima que podría agregar hasta 1.600 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente a lo largo de su vida (Woodside 2019), o más de tres veces la contaminación climática anual de Australia.
El presupuesto estatal para 2024-25 estableció un Fondo de Industrias Estratégicas de 500 millones de dólares cuyo objetivo es apoyar la tan necesaria expansión de la infraestructura de la red e impulsar la entrega de energía renovable.
Sin embargo, el apoyo vocal del gobierno de Cook a la industria del gas va directamente en contra de los objetivos de este fondo porque los nuevos proyectos de gas desvían la inversión, la capacidad de la cadena de suministro y los trabajadores de industrias de crecimiento potencial que podrían impulsar la próxima era de prosperidad de Australia Occidental.
Perspectivas para Australia Occidental
Australia Occidental tiene la suerte de contar con algunos de los mejores recursos de energía renovable del mundo, vastas áreas ricas en energía solar y eólica que pueden generar electricidad con bajas emisiones a gran escala. Algunas de estas áreas están cerca de la infraestructura eléctrica existente en Australia Occidental, pero muchas de ellas no lo están.
Para aprovechar al máximo los recursos renovables de clase mundial del estado, el estado tendrá que mejorar y ampliar su red eléctrica para avanzar hacia una economía con bajas emisiones preparada para el futuro. La nueva infraestructura de transmisión será esencial para transportar grandes volúmenes de electricidad limpia y
renovable a hogares y empresas.
Infraestructura de transmisión: conectando el futuro
Las redes de transmisión pueden considerarse una “superautopista” que transporta electricidad a través de torres y cables a hogares, empresas y comunidades de Australia Occidental. Aunque gran parte de la electricidad se genera todavía a partir de plantas de gas ubicadas cerca de donde se demanda, a medida que el estado evoluciona hacia fuentes más limpias como la solar y la eólica, se requieren nuevas conexiones de transmisión.
Descarbonización
Según los expertos, la descarbonización de Australia Occidental va en la dirección equivocada debido al desarrollo de nuevos proyectos gasísticos. Esto socava cualquier impulso que el estado esté tratando de generar a través de inversiones en energía renovable. La falta de progreso en Australia Occidental no es sólo un problema para el estado, también es un lastre para la capacidad de Australia para reducir la contaminación a nivel nacional al ritmo necesario para alcanzar sus objetivos climáticos. Recordamos que el 60% de la generación de energía del estado procede de la quema de gas natural.
Los esfuerzos de Australia Occidental para expandir las energías renovables son cruciales, pero deben ir acompañados de un plan real para comenzar a reducir la contaminación climática en esta década y poner fin al apoyo a proyectos de combustibles fósiles altamente contaminantes.
Artículos relacionados