panorama

Cox Energy ofrece 564 millones de euros por Abengoa

0
El grupo industrial que preside Enrique Riquelme, con presencia en España y Latinoamérica, ha presentado una oferta de 564 millones de euros para adquirir todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa, según ha informado en un comunicado en el que recoge su propuesta. Cox Energy asumirá la deuda financiera y el pago de las nóminas atrasadas de los empleados.
Cox Energy ofrece 564 millones de euros por Abengoa

El grupo comprador -informa Europa Press- ha señalado en su propuesta que asumirá los 206 millones de euros de deuda y avales vivos de proyectos de Abengoa, así como otros 252 millones de euros de deuda Project Finance que la ingeniería sevillana tiene asociada a otros activos. También se hará cargo de los 22,8 millones de euros de pagos pendientes a la seguridad social y garantiza el abono del 100% de los créditos privilegiados a los acreedores.

Por otra parte, el plan financiero recoge una línea de avales por valor de 300 millones de euros y la carga de trabajo que se aportará reduce en dos terceras partes las necesidades de tesorería de Abengoa.

Cox Energy realizará un pago mínimo al concurso de 27,3 millones con un mecanismo que permitiría incrementar ese valor en el futuro, garantizando también el abono del 100% de los créditos privilegiados conforme valoración de la administración concursal a los acreedores.

Nóminas atrasadas
Tal y como consta en la propuesta de mejora que Cox Energy presentó el pasado viernes ante la administración concursal, la compañía también ha comprometido hasta 50 millones de euros para reducir la necesidad de caja, de los cuales 2,5 millones de euros ya se han destinado a abonar las nóminas atrasadas de los empleados de la compañía andaluza.

Al mismo tiempo, Cox Energy ha comprometido otros 7,5 millones de euros adicionales que, en caso de resultar adjudicatarios, se abonarán desde que se anuncie la decisión de la adjudicación hasta la toma de control de la compañía.

"Abengoa es una compañía estratégica para España y queremos que vuelva a ser referente. Estamos convencidos de que nuestra propuesta permitirá conformar un grupo líder de desarrollo de soluciones energéticas", ha señalado el presidente de Cox Energy, Enrique Riquelme, tras hacer pública la propuesta.

Primer contrato en Chile
La apuesta de Cox Energy ya se ha empezado a materializar con la adjudicación directa a Abengoa de un contrato para la construcción de la planta fotovoltaica Sol del Vallenar, en Chile, por valor de 200 millones de euros. Dicho proyecto se desarrollará durante 18 meses y empleará a más de 1.000 de personas.

"Este es el primero de los contratos que se irán materializando en las próximas semanas tanto en Chile como en España y que se incrementarán con una nueva cartera de proyectos de gran visibilidad para el período 2026-2030, que se ejecutarán bajo el mismo esquema de rentabilidad garantizada", ha asegurado Riquelme.

Desde Cox Energy han resaltado que su oferta es la única que contiene un plan industrial "sólido" para Abengoa que garantiza la viabilidad de la compañía "a corto, medio y largo plazo", permitiendo mantener los más de 9.500 puestos de trabajo de la compañía.

Además de Cox Energy, otras cuatro compañías compiten por el futuro de Abengoa, siendo estas Urbas, Ultramar, RCP y Terramar.

Tags: Fotovoltaica
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).