El Ministerio informa hoy de que planteará un concurso, que suma hasta 408 MW de capacidad, que priorizará "los proyectos que minimicen la afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales". Así, pretende promover que la instalación de energías renovables impulse "proyectos industriales, agrarios o sociales adicionales que contribuyan a mitigar el impacto del cierre de la central térmica". Con esta iniciativa, Transición Ecológica quiere "beneficiar a la zona de transición justa de Meirama, compuesta por cinco municipios: Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia".
Entre los criterios para la adjudicación de los derechos de las iniciativas beneficiarias, "además de priorizar aquellos proyectos que minimicen la afección ambiental invirtiendo en actuaciones de economía circular o de mejora de la biodiversidad, se valorarán los beneficios socioeconómicos para el territorio". A saber:
• el fomento del empleo, especialmente para trabajadores excedentes de la central y mujeres;
• el apoyo a proyectos industriales, agrarios o sociales locales;
• la formación para residentes en la zona;
• el desarrollo de autoconsumo;
• las inversiones en la cadena de valor provincial y
• la participación de inversores locales.
El concurso -informa el Ministerio- se suma a otros instrumentos de apoyo ya desplegados para la zona de transición justa de Meirama por parte de Transición Ecológica, como las ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo, a pequeños proyectos de inversión, a proyectos energéticos innovadores y a proyectos municipales y de infraestructuras. Según la información facilitada por el departamento que dirige Sara Aagesen, el Ministerio ha concedido 120 millones de euros de ayudas a 48 proyectos en las zonas de transición justa de Galicia, que movilizarán más de 434 millones de euros.
Transición Ecológica ha anunciado hoy también que esta primavera se abrirán nuevas convocatorias de ayudas a "proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión", a las que podrán presentarse proyectos en las zonas de transición justa de Meirama y de As Pontes.
Por otro lado, en abril del pasado año se incluyó la construcción de la subestación de Maciñeira 400 kV, que se concursará en la zona de As Pontes (A Coruña), entre las Modificaciones Puntuales de la Planificación 2021-2026. El plazo de presentación de solicitudes al concurso hoy presentado en Cerceda quedó abierto el 2 de febrero y concluye el próximo 1 de abril.
* Nudos de transición justa son aquellos -informa el Ministerio- donde la capacidad de acceso a la red eléctrica -liberada tras el cierre de las centrales térmicas o nucleares cerradas- se adjudica mediante concurso para que sea empleada por nuevas centrales de energías renovables que se conecten en el nudo.
** La central térmica de Meirama, que se encuentra a unos 25 kilómetros del puerto de A Coruña, fue construida en las proximidades de un yacimiento de lignito, con el objetivo de aprovechar este combustible, pero el agotamiento de las reservas de la mina hicieron que ese combustible fuera sustituido por la hulla en 2008. Meirama comenzó a operar en 1980 y comenzó su desmantelamiento cuarenta años después, en 2020.