La emergencia del cambio climático, la transición energética ante el fin de los combustibles fósiles, la necesidad de conservar la biodiversidad… son asuntos que han saltado al centro del debate nacional e internacional. Para informar de estos temas que ocupan, y van a ocupar cada vez más, la agenda mediática, es preciso conocerlos bien.
Por eso, es necesario contar con periodistas especializados en la información ambiental.
Para acercar esta especialidad a estudiantes de periodismo o profesionales interesados, APIA organiza este verano un curso de Periodismo Ambiental, dentro de los Cursos Extraordinarios de Verano de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración del Grupo Red Eléctrica. Ante el actual escenario de cambio de modelo energético global en el que nos encontramos, en el que España afronta años decisivos, el motivo central elegido para este curso es ‘Comunicar la Transición Energética’.
El curso se llevará a cabo del 19 al 21 de julio en la sede de la Universidad en Jaca (Huesca). De esta forma, el pirineo aragonés será escenario durante dos días y medio de clases con periodistas ambientales, tanto de prensa, radio y televisión –entre ellos, Pepa Mosquera, codirectora de Energías Renovables– y expertos en transición energética. Se ofrecerá también un taller de redacción y otro de podcast. Además, aprovecharemos para visitar centros de investigación y algunos espacios naturales del entorno.
Toda la información sobre el curso y la inscripción está disponible en la web de la Universidad de Zaragoza