El programa –informa la Carlos III– contará con la participación de organizaciones no gubernamentales, asociaciones, movimientos sociales, profesores de la UC3M y expertos en sostenibilidad energética. Todos ellos, a través de diversos formatos (talleres, mesas redondas, exposiciones, charlas, puestos de exposición o vídeo fórums) abordarán los siguientes asuntos: eficiencia energética; energía y sostenibilidad; energías renovables aplicadas a edificación; financiación de energías renovables; energías renovables como instrumento de cooperación; accesibilidad energética; impacto de la energía en el cambio climático; autogestión y cooperativas de energía; generación de energía eléctrica por fuentes renovables.
El programa de hoy incluye, entre otros actos, a las cuatro de la tarde, en el Campus de Colmenarejo, la conferencia "Energía 3.0, un sistema energético basado en inteligencia, eficiencia y renovables 100%" (por Aida Vila Rovira, de Greenpeace); además, en los campus de Getafe y Leganés están programados sendos cine-fórums. ¿Motivo del debate? El cortometraje “Energías limpias, negocios sucios", que será proyectado en ambos campus a las cuatro de la tarde. Tras la proyección se abrirá un debate y taller participativo sobre “El cambio de modelo energético como palanca de cambio del modelo económico”. En el debate de Getafe estará Mario Sánchez Herrero, profesor de economía en la Universidad Complutense de Madrid y fundador de la empresa ecooo; en el de Leganés, Ladislao Martínez, emblemático militante del movimiento ecologista español, actualmente en la asociación ATTAC y miembro del consejo editorial de Energías Renovables.
La Semana Verde está organizada por los vicerrectorados de Medio Ambiente e Infraestructura (Unidad de Medio Ambiente); de Estudiantes y Vida Universitaria (Espacio Estudiantes); y de Igualdad y Cooperación (Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo) de la Universidad Carlos III de Madrid. Colaboran asimismo en la organización del evento las asociaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y SEO/BirdLife, el ayuntamiento de Leganés, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Economía y Competitividad, las universidades de Girona y Autónoma de Madrid, Energía Sin Fronteras, Attac, Ecooo, la asociación Best, Ongawa, Sodepaz, Psicólogos Sin Fronteras y la asociación Escudería. [En la imagen, estudiantes participan en un acto de la segunda edición de la Semana Verde, la del año pasado].