panorama

Congreso Nacional del Medio Ambiente: la respuestas es verde

0
Más de 140 actividades programadas, 400 entidades representadas y 4.000 metros cuadrados de espacio. Son los números clave del décimo tercer Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2016), que prevé recibir a unos 7.000 visitantes durante los próximos cuatro días. Presume de ser "un referente de la sostenibilidad en España" y quiere "contribuir a que nuestro país aproveche el momento y apueste de forma decidida por un modelo de desarrollo sostenible, innovador, solvente y competitivo en línea con las prioridades de la Unión Europea".
Congreso Nacional del Medio Ambiente: la respuestas es verde

El Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama) es un encuentro bienal que se celebra desde el año 1992. La de este año es su décima tercera edición. La Fundación Conama -organizadora del Congreso- se define como "una organización española, independiente y sin ánimo de lucro que promueve el intercambio de conocimiento en pos del desarrollo sostenible". Fue creada por el Colegio Oficial de Físicos, bajo el protectorado del Ministerio de Medio Ambiente, precisamente para encargarse de la organización de este congreso.

Con el tiempo, la fundación ha ido ampliando sus líneas de trabajo. Y, así, desde 2005, organiza el Encuentro Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (EIMA), que define como "un espacio coorganizado con entidades de España, Brasil, Panamá y otros países iberoamericanos en el que buscar sinergias a ambos lados del Atlántico, siempre en clave de sostenibilidad". La Fundación también se ocupa de una tercera línea de congresos dedicados al ámbito más cercano, el Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad, también conocido como el Conama Local. Tanto EIMA como el Conama Local tienen lugar estos días en el marco de Conama 2016.

La respuesta es verde
El programa de este décimo tercer Congreso -que ha elegido este año como lema "la respuesta es verde"- se divide en nueve bloques temáticos: (1) Energía, Eficiencia y Cambio Climático; (2) Movilidad; (3) Renovación Urbana; (4) Desarrollo Rural; (5) Biodiversidad; (6) Agua; (7) Calidad Ambiental; (8) Residuos; y (9) Economía y Sociedad. La Fundación Conama explica que "el gran número de actividades hace que cada uno de los ejes sea, en sí mismo, un congreso especializado". Así, la Fundación concibe este Conama 2016 como "una plataforma orientada, en colaboración con todos los agentes implicados, a mejorar el conocimiento y las capacidades en materia de defensa del medio natural y la biodiversidad, la utilización sostenible de los recursos naturales y la prevención de la contaminación y del cambio climático". Según la Fundación, "durante años, el sector ambiental ha sabido hacer un diagnóstico de la situación, de los problemas, los retos y las oportunidades; ahora, el reto es pasar a la acción decidida aun en momentos de incertidumbre; por eso, este Conama 2016 quiere servir para hacer ver que, ahora más que nunca, la respuesta es verde".

Información práctica
La décima tercera edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid entre los días 28 de noviembre y 1 de diciembre de 2016.

Programa oficial del Conama 2016

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).