La Estrategia de Acción frente al Cambio Climático de Cantabria 2018-2030 da "cumplimiento a un compromiso político -informa el gobierno regional- del que se derivan acciones y medidas" para "hacer frente al cambio climático, una realidad palpable -ha dicho la vicepresidenta Tezanos- y un problema global que requiere respuesta mundial internacional, tal y como recoge la conferencia de Paris de 11 de diciembre de 2015". Según el Ejecutivo cántabro, "la metodología para realizar la Estrategia ha sido de abajo hacia arriba, basada en la participación de 28 direcciones generales del Gobierno de Cantabria, así como, de forma externa, de la Universidad, organizaciones no gubernamentales, ayuntamientos, patronal, cámaras de comercio, asociaciones".
El proceso -explican desde el Ejecutivo- culminó en la Comisión Interdepartamental, en la que se aprobó por unanimidad un documento que contiene antecedentes, impacto, objetivos, medidas, presupuesto y plan de seguimiento, así como dos anexos con el cálculo de emisiones y con cómo ha sido el proceso de elaboración. La Estrategia cuenta con un presupuesto de 44.992.000 euros para el periodo 2018-2030, que, según explica la vicepresidenta, "no es cerrado, sino una valoración de las medidas en el momento de la redacción del documento, que podrá ser ampliado o revisado cada dos años a lo largo de todo el periodo".