La Comisión Europea ha dado el visto bueno este viernes al desembolso a España del tercer tramo del plan de Recuperación y Resiliencia, dotado con 6.000 millones de euros, al dar por cumplidos los hitos y reformas requeridos. Este tercer desembolso estaba sujeto a la reforma de la ley de insolvencia, la modernización del sistema de formación profesional, la prevención de la evasión y el fraude fiscal e incluía medidas de promoción de renovables, inversiones en transporte sostenible o de refuerzo del sistema sanitario, así como la conexión de las políticas de inclusión con el régimen de ingresos mínimos. Ahora el Gobierno de España deberá encarar las medidas a las que está sujeto el cuarto pago, entre las que se incluye la reforma del sistema de pensiones.
La evaluación satisfactoria de los 29 hitos y reformas necesita aún el aval también del resto de los Veintisiete antes de que pueda ejecutarse el pago, probablemente en el mes de marzo. Los 6.000 millones se sumarán así los 31.036 millones de euros ya recibidos, incluidos el adelanto de 9.036 millones y los 22.000 millones de los dos primeros tramos. De esta forma, España se convierte en el primer Estado miembro en recibir una evaluación favorable de la Comisión para recibir el tercer desembolso de los fondos 'Next Generation EU', tras haberlo solicitado el pasado mes de noviembre.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha felicitado a España por dar "otro importante paso en su camino hacia la recuperación" y que, según ha destacado, "atestigua el continuo impulso de España a sus transiciones ecológica y digital y su propia resiliencia social y económica. "¡Enhorabuena, España! Seguid así, la Comisión está a vuestro lado", ha apostillado, según informa Europa Press.