panorama

World Maritime Week 2025

Bilbao volverá a convertirse en el epicentro de las industrias del mar el próximo mes de marzo

0
La World Maritime Week (WWW), el gran punto de encuentro internacional de la industria marítima en el que convergen los sectores naval, pesquero, portuario así como el de las renovables marinas, regresa en su quinta edición al recinto ferial vasco Bilbao Exhibition Centre del 19 al 21 de marzo. Entre las novedades de este año, figura el foro "WORKinn for WMW", un espacio diseñado para abordar el reto del relevo generacional, reducir la distancia entre las necesidades de las empresas y la falta de formación cualificada, así como para despertar el interés las nuevas generaciones en el sector marítimo.
Bilbao volverá a convertirse en el epicentro de las industrias del mar el próximo mes de marzo

La cita volverá a contar con una importante presencia internacional, con presencia de profesionales procedentes de todo el mundo como Colombia, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Polonia, Perú, Reino Unido, Turquía, Argentina, Emiratos Árabes Unidos, México o Noruega. Todos ellos participarán en el programa de compradores, "Hosted Buyers’ Programme", que garantizará la presencia de armadores, navieras y astilleros nacionales e internacionales en la semana de las industrias del mar.

Entre las empresas internacionales confirmadas para la zona expositiva,figuran compañías como Bergen Engines (Noruega), Carlier Chaines (Francia), GEA Westfalia (Alemania), Rings Around The World (EE. UU.) y Waterborne (Bélgica). Por su parte, el sector marítimo nacional estará representado por empresas de Galicia, Madrid, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, entre otras comunidades autónomas, las cuales presentarán sus últimas novedades y compartirán espacio en el pabellón Luxua con el resto de las entidades y asociaciones participantes.

Los cuatro sectores presentes en la cita (naval, pesca, puertos y energías marinas renovables) dispondrán, asimismo, de un espacio para conferencias y debates. Entre los participantes en los congresos, destacan representantes de la Comisión Europea, la OCDE, la CPMR, Innovation Norway y empresas activas en los cinco continentes.

WORKinn for WMW
Por primera vez, World Maritime Week incluirá WORKinn for WMW: un foro de empleo diseñado para abordar el reto del relevo generacional, reducir la distancia entre las necesidades de las empresas y la falta de formación cualificada, y despertar el interés de los jóvenes en el sector marítimo. Se celebrará el 20 de marzo y ofrecerá la oportunidad de utilizar simuladores virtuales de navegación y soldadura, acceder a ofertas de empleo y recibir información sobre programas educativos especializados y servicios de orientación en relación con los estudios a realizar.

World Maritime Week 2025 también acogerá la segunda edición de los WMW Awards, unos premios creados con el objetivo de reconocer los logros de los profesionales que impulsan el sector marítimo. Las candidaturas para la edición de este año se pueden presentar hasta el día 19 de febrero.

Asimismo, la última jornada de la cita se centrará en las visitas técnicas a astilleros, empresas tecnológicas, proveedoras de equipos y de propulsión y plataformas offshore. Será una oportunidad única para conocer de, primera mano, el tejido empresarial del sector marítimo y el día a día de estas firmas, además de impulsar el intercambio de ideas y ayudar a fortalecer las conexiones empresariales.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).