Los bonos verdes -informa Banco Sabadell- irán orientados a "proyectos con beneficio medioambiental, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la prevención de la contaminación y la adaptación al cambio climático". Según el Banco, las categorías en este ámbito (el ambiental) priorizarán "las energías renovables, el control y prevención de la contaminación, la gestión sostenible del agua, el transporte limpio, la eficiencia energética y los edificios verdes". Por su parte, los bonos sociales estarán focalizados en la generación de beneficios que impulsen el acceso a servicios esenciales, la inclusión social y la generación y mantenimiento del empleo. "De esta forma, los bonos sostenibles -explican desde el Sabadell- financiarán la combinación de actividades verdes y sociales".
Banco Sabadell ha seleccionado diez Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que guiarán la elegibilidad tanto de los préstamos como de los proyectos. En concreto estos diez Objetivos son: el fin de la pobreza, la salud y el bienestar, la educación de calidad, el agua limpia y el saneamiento, la energía asequible y no contaminante, el trabajo digno y el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades, las ciudades y comunidades sostenibles, la producción y el consumo responsable y finalmente, la acción por el clima.
El Banco, que cuenta ya más de cien años de historia, quiere alinear esta nueva iniciativa con otras anteriores, también vinculadas a la responsabilidad social corporativa, como el lanzamiento del primer Plan de Pensiones ético y solidario en España, la contratación de energía con el 100% de origen renovable, o la gestión social de la vivienda con un programa pionero de inserción laboral y financiera, además de su adhesión a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas como fundador signatario.